Inicio Contenido BTG Call Actualización de los programas económicos presidenciales – Gabriel Boric

Actualización de los programas económicos presidenciales – Gabriel Boric

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Diego Pardow, miembro del equipo económico de Gabriel Boric, sobre las propuestas del candidato presidencial.

Hace 4 años

Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:

Productividad y Políticas Industriales
La productividad total de factores en Chile ha sido negativamente impactada desde 2010, con un crecimiento significativo entre 1990-2000, atribuido a políticas industriales inconsistentes y falta de escala en la implementación de políticas.

Las políticas industriales inconsistentes en Chile, con gobiernos cambiando cada 4 años, han llevado a una falta de continuidad y transferencia inadecuada de información entre gobiernos, dificultando la implementación de políticas efectivas.

Banco Nacional del Desarrollo
El Banco Nacional del Desarrollo propuesto por Boric busca empoderar la transición a una economía sostenible proporcionando financiamiento y crédito a empresas innovadoras.

Este banco sería independiente del ciclo político y evitaría la captura por intereses a corto plazo, replicando el modelo exitoso del Banco Central de Chile.

El Banco Nacional del Desarrollo se financiaría a través de una combinación de fondos públicos y privados, con una capitalización de fondos públicos a través de impuestos, siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional.

Políticas Laborales y Fiscales
El gobierno chileno planea aumentar el salario mínimo a 500,000 pesos en 4 años, con una implementación gradual de semanas laborales de 40 horas para pequeñas y medianas empresas.

El impuesto a la herencia es una herramienta clave para relegitimar el sistema tributario chileno, que tiene una alta tasa de evasión del 7.6% (comparado con el promedio de la OCDE del 3%) y está acelerando.

Impuesto al Patrimonio Neto
El impuesto al patrimonio neto es una herramienta difícil pero necesaria para Chile, ya que el sistema tributario del país no es eficiente en gravar el capital, y el gobierno estima que implementar este impuesto generará 0.7-0.9% del PIB en ingresos.

Este impuesto ayudará a enriquecer la información disponible para el gobierno sobre la composición de la riqueza entre los percentiles superiores, que actualmente es altamente opaca.

El impuesto al patrimonio neto se diseñó para ser más fácil de implementar que otros impuestos sobre el capital utilizados en países europeos, y permitirá al gobierno aprender y mejorar sus capacidades de recaudación de impuestos.

El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.

Otros BTG Call

Chile: lecciones de las primarias y mirada al futuro político

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a María José Naudon, decana Escuela de Gobierno UAI.

Hace 3 meses

Chile: China vs EE.UU. Diplomacia en tiempos de choque

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Luis Schmidt, exembajador de Chile en China.

Hace 3 meses

100 días de Trump

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Arturo Valenzuela, profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y ex alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU.

Hace 5 meses

Pepe Auth

Balance y proyecciones post elecciones 2024

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Pepe Auth, exdiputado y sociólogo.

Hace 11 meses

Venezuela: un complejo escenario post-electoral

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Heraldo Muñoz, excancillar de Chile.

Hace 1 año

Elecciones en México: impacto en los activos tras el aplastante triunfo del oficialismo

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Gordon Lee, Head de Research de BTG Pactual México

Hace 1 año

Las implicancias para Chile del resultado del Plebiscito 2023

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Cristián Valdivieso, director de Criteria.

Hace 2 años

Análisis y reflexiones sobre los procesos constituyentes en Chile

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Cristián Warnken, profesor de Literatura, escritor y comunicador.

Hace 2 años

Alcances y oportunidades del fin de la doble tributación entre Chile y Estados Unidos

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Joseph Courand, International Tax Partner de Deloitte.

Hace 2 años

Las claves para entender el escenario que enfrentan las Isapres en Chile

En este Mauricio Cañas, Director de Estrategia de BTG Pactual Chile, conversó con Victoria Beaumont, Directora de la Fundación Politopedia y del Movimiento Salud Libre.

Hace 2 años

Análisis y desafíos de la estrategia nacional del litio

Mauricio Cañas, Director de Estrategia de WM BTG Pactual, llamando a César Pérez-Novoa, Head de Equity Research de BTG Pactual Chile.

Hace 2 años

Crisis política en América Latina

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management llamando a Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales UC.

Hace 3 años

Crisis política en Perú: análisis y evaluación de escenarios

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Alonso Aramburu, jefe de Análisis Región Andina BTG Pactual.

Hace 3 años

Elecciones Brasil: ¿Cómo capturar las oportunidades?

Mauricio Cañas, jefe de Estrategia de WM, llamando a Carlos Sequeira, Head de Equity Research BTG Pactual.

Hace 3 años

Las implicancias para Chile del resultado del plebiscito 2022

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Óscar Landerretche, profesor titular de la Facultad de Economía de la U. Chile, y Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD.

Hace 3 años

Plebiscito constitucional: análisis de los escenarios bajo el prisma de las encuestas

Mauricio Cañas, jefe de estrategia de WM, llamando a Juan Pablo Lavín, Gerente general Panel Ciudadano.

Hace 3 años