Nuestros economistas, estrategas y analistas comparten su mirada sobre el mercado local y global.
La mirada de ejecutivos de BTG Pactual sobre temas que están afectando distintas industrias, la economía y los mercados.
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza los principales temas de la agenda política y económica junto a destacados invitados.
Nuestros expertos comparten su visión acerca de los mercados y la economía, tanto en Chile como en el mundo.
Expertos de BTG Pactual junto a destacados invitados analizan en profundidad distintos temas relacionados a la industria financiera y al acontecer económico local y global.
Encuentros con expositores de talla mundial con el fin de entregar a nuestros clientes una visión global y experta de la coyuntura económica, política y social.
BTG Pactual ha mantenido durante décadas un fuerte compromiso con diversas iniciativas culturales y artísticas, así como con la promoción del debate y reflexión en torno a ideas como una forma de contribuir a nuestra comunidad.
Refracciones es un espacio colaborativo y de reflexión entre la Facultad de Artes Liberales de la UAI y BTG Pactual, que propone explorar nuevas miradas de aproximación a nuestros tiempos.
BTG Talks es una instancia de conversación orientada a conectarnos con pensadores y hacedores que están realizando un aporte relevante a través de sus ideas.
Concebida y desarrollada por el periodista Juan Manuel Vial, e impulsada y respaldada por BTG Pactual– publicó entre noviembre de 2019 y julio de 2021 más de cuarenta exhaustivos artículos sobre libros internacionales de primer orden, con el propósito de contribuir a la comprensión de los más relevantes fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales del convulsionado mundo actual.
Durante más de 15 años BTG Pactual ha publicado anualmente una serie de libros dedicados al registro de la obra de artistas visuales y arquitectos chilenos, así como de otras manifestaciones culturales.
Como una forma de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, BTG Pactual Chile apoya a artistas e instituciones con el fin de entregar apoyo y visibilidad a sus obras.
Promoción del deporte chileno a través de diversas iniciativas y apoyos.
César Pérez Novoa, jefe de Equity Research en BTG Pactual, señala que el proceso de descarbonización que está viviendo el planeta tendrá como grandes ganadores al cobre y el litio, y que por tanto el alza experimentada en los precios de estos minerales – y también en todas las materias primas – podría mantenerse por la próxima década.
“Estamos en un ciclo fuerte y podríamos entrar en un superciclo”, proyecta el jefe de Equity Research de BTG Pactual, César Pérez Novoa, el desempeño que tendrán el cobre y el litio este año en entrevista con Pulso.
Es que el proceso de descarbonización que está llevando a cabo el planeta otorga como principales ganadores a estos minerales, y así lo detalló el ejecutivo: “En el precio del cobre, podríamos tener un aumento posiblemente de 10%. En 2021, ya subió 26%. En el litio, dependeremos de las químicas, no puedo dar una variación, pero sí una trayectoria ascendente”.
De esta manera, las perspectivas para el litio dada su alta demanda son optimistas: “El litio brilló en 2021 y las perspectivas a futuro son igual de brillantes por este desplazamiento hacia el auto eléctrico, pues la energía renovable tiene que ser embalsada y se requieren baterías (…). El mercado de carbonato de litio debiera tener un crecimiento en demanda, por los próximos 10 años, de entre un 20-30%. Al cierre de 2021, el tamaño era de 400.000 toneladas, pero para 2025 requeriremos en torno al 1,2 millones de toneladas”.
En la entrevista, César Pérez Novoa también abordó la reciente licitación del litio, en la cual le hubiera gustado el otorgamiento total del volumen proporcionado: “Esperaría, por el crecimiento en demanda y el liderazgo que tiene el país, que en una futura licitación se dé el tamaño mayor, ya sea a un actor internacional o local, pero se requiere mayor esfuerzo”.
En cuanto al alza del cobre, el jefe de Equity Research de BTG Pactual declaró tener una perspectiva muy positiva. “Es un mercado que definitivamente tiene un crecimiento estructural con demanda creciente, por los próximos 10 años este crecimiento estará en torno al 2-2,5%, y tiene que ver con una modernización del eje energético. Creo que hay un ciclo importante para el cobre, más que el que vimos entre 2003-2013”, puntualizó.
Cabe destacar que el cobre está por sobre US$ 4 la libra y para el ejecutivo, hacia adelante, estos valores no deberían cambiar.
"*" indicates required fields
Canal de denuncias de delitos de la ley 20.393. Grupo BTG Pactual Chile se obliga a respetar en todo momento los derechos fundamentales de los denunciados y denunciantes. Para mayor información sobre el tratamiento de las denuncias recibidas, consulte aquí.