
Depósitos a plazo: una oportunidad en tiempos de inflación y altas tasas de interés
En este BTG Podcast, Alejandro Arango, Head de ALM de Banco BTG Pactual Chile, analiza los beneficios de invertir en un Depósito a Plazo, instrumento que permite prever la rentabilizad minimizando los riesgos del mercado.
Hace 3 años
Qué hacer con la devolución de impuestos: rentabilizar sin correr riesgos
En un contexto de inflación elevada y volatilidad en los mercados financieros, muchos se preguntan cómo utilizar su devolución de impuestos de forma inteligente. La recomendación de los expertos es clara: privilegiar instrumentos que entreguen rentabilidad predecible y con bajo riesgo, como los depósitos a plazo, especialmente los indexados a la UF.
La seguridad, previsibilidad de retornos y protección frente a la inflación hacen de este vehículo una opción ideal para tiempos inciertos, según explicó Alejandro Arango, Head of Asset Liability Management de BTG Pactual Chile.
Por qué el depósito a plazo sigue siendo el rey
Los depósitos a plazo permiten saber desde el inicio cuánto se ganará y proteger el capital, atributos especialmente valiosos en épocas de inflación sorpresiva al alza, como la que estamos viviendo. En el caso de los depósitos en UF, se suma la ventaja de superar la inflación futura, una variable incierta que genera preocupación en los inversionistas.
Además, las tasas actuales son históricamente altas, por lo que fijarlas a largo plazo —incluso hasta tres años— es una forma efectiva de capitalizar este momento único del mercado.
Flexibilidad, rentabilidad y acceso simple en BTG Pactual
BTG Pactual ofrece depósitos en pesos, UF y dólares, con plazos desde 7 días y sin montos mínimos elevados. Su propuesta se diferencia por:
– Tasas más altas que los bancos tradicionales, por ser una institución de menor tamaño y más especializada.
– Plazos flexibles, superiores a los que normalmente ofrecen otros bancos.
– Un proceso 100% digital desde su plataforma online, con apertura de cuenta en solo 10 minutos.
Actualmente (mayo 2022), los depósitos en pesos pagan hasta 10% anual (0,84% mensual) y en UF inflación + 2%, cifras muy por encima del promedio histórico.
Recomendación adicional y estrategia según perfil
Si bien Arango reconoce que su enfoque personal es conservador y prioriza proteger el capital, también menciona que para quienes buscan algo más de riesgo existen otros vehículos complementarios: acciones, fondos mutuos y renta fija, que también están mostrando tasas atractivas post-pandemia.
Sin embargo, en su opinión, el depósito a plazo sigue siendo un clásico vigente, ideal para quienes quieren invertir sus devoluciones de impuestos sin sorpresas.