
El nuevo fondo que apuesta por la tecnología del futuro: electromovilidad
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con Rodrigo Carvallo, director de Asset Management, sobre el nuevo fondo mutuo de BTG Pactual que invierte en la cadena de producción asociada a la electromovilidad.
Hace 3 años
Electromovilidad: una tendencia global con alto potencial
BTG Pactual lanzó un fondo de inversión enfocado en la cadena de valor de la electromovilidad, desde la minería de litio hasta la infraestructura de carga. Se trata de un sector con fuerte crecimiento, impulsado por la transición de los autos de combustión a eléctricos.
La inversión apunta a capitalizar el alza sostenida en la demanda por litio, componente clave en las baterías. Con un mercado que podría multiplicarse por 10 al 2030, se considera una oportunidad estratégica para inversores con visión de largo plazo.
Escasez de litio y ventaja competitiva de Chile
El fondo se concentra especialmente en la minería de litio, donde BTG Pactual ve mayor potencial de rentabilidad debido a la oferta limitada y demoras en nuevos proyectos. La producción de litio enfrenta complejidades técnicas y regulatorias que elevan su valor.
SQM representa un 20% del fondo y destaca por su liderazgo global en producción. Chile, con su experiencia en salmueras del Salar de Atacama, tiene una ventaja estratégica en el sector, lo que posiciona bien a las inversiones locales frente a la creciente demanda.
Riesgos globales y resiliencia del sector
Factores como la guerra en Ucrania, la inflación global y los ajustes monetarios son riesgos presentes, pero BTG Pactual considera que la demanda por autos eléctricos es una tendencia estructural. Aun con disrupciones, el crecimiento del sector se mantiene firme.
Incluso las automotoras tradicionales están priorizando su línea de autos eléctricos frente a los de combustión. Aunque puede haber demoras logísticas, la proyección de largo plazo para la electromovilidad sigue intacta según BTG Pactual.