Inicio Columnas Fondos de Gestión en tiempos de incertidumbre

Fondos de Gestión en tiempos de incertidumbre

El principal atributo de los Fondos de Gestión es la diversificación, ya que a través de ellos se acotan los riesgos en gracias a la exposición de diferentes clases de activos, mercados, monedas.

Andrea Baghetti y Zhan Gao

Client portfolio manager de BTG Pactual | Portfolio manager de BTG Pactual

Hace 4 años

El positivismo hacia el crecimiento económico global es algo que se ha ido instaurando en los mercados y en los bancos centrales de diferentes países. El último en anunciarlo fue la Fed, que dijo que espera un crecimiento del PIB de Estados Unidos de 7% este año frente al 6,5% estimado en marzo. Esto hace proyectar que, a pesar de que la pandemia sigue, la incertidumbre y la volatilidad que generó en los mercados ya se está desvaneciendo.

En BTG Pactual compartimos este optimismo de recuperación, lo que se refleja en la actualización de las proyecciones del mercado. A principios de año, el crecimiento global esperado estaba en torno a 5,2% y ahora este mismo número se ha corregido a un 6% para este 2021.

Sin embargo, a nivel local estamos algo más cautelosos. Para sortear la incertidumbre y la volatilidad, recomendamos vehículos de inversión que tengan una alta ponderación en el mercado internacional, como nuestros Fondos de Gestión. Estos cuentan actualmente con una mayor exposición a mercados emergentes, tales como Latinoamérica y Asia emergente, donde tenemos mayor convicción, debido a que algunos países han tenido una recuperación económica que se ha visto rezagada en comparación a sus pares desarrollados. Adicionalmente, hemos incorporado en los Fondos de Gestión exposición a inversiones temáticas, relacionadas al cambio climático, a la innovación y a factores ESG.

Estos fondos son el Gestión Conservadora, el Gestión Activa y el Gestión Agresiva. Cada uno tiene un índice de referencia o benchmark, un punto de comparación en cuanto a riesgo y, por lo tanto, a rentabilidad. El de Gestión Conservadora tiene como benchmark el perfil de riesgo de los multifondos D de las AFPs, el Gestión Activa el perfil de riesgo de los Multifondos C de las AFPs y el Gestión Agresiva el de los multifondos B de las AFPs.

El Fondo en el cual invertir va a depender del riesgo que se quiera tomar. El Gestión Conservadora tiene una exposición mayor a activos de renta fija o deuda y una porción menor a renta variable, que son en su mayoría acciones. Por lo tanto es un fondo que está dirigido a personas menor tolerantes al riesgo. El Gestión Activa invierte en una proporción más equilibrada entre renta fija y renta variable; y el Gestión Agresiva es un fondo que invierte una proporción mayor en renta variable, de modo que es un vehículo de inversión para personas que están dispuestas a tomar más de riesgo en su cartera.

El principal atributo de los Fondos de Gestión es la diversificación, ya que a través de ellos se acotan los riesgos en gracias a la exposición de diferentes clases de activos, mercados, monedas.

Otra particularidad de los Fondos de Gestión, es que no se ajustan a una estrategia fija, sino que tienen flexibilidad para adecuarse al dinamismo del mercado. Como equipo estamos activamente gestionando los fondos y poder entregar una rentabilidad estable y consistente con una baja volatilidad para nuestros clientes, ajustada al nivel de riesgo.

Los aportantes de nuestros Fondos Gestión, están delegando la administración de su patrimonio o de sus ahorros a un equipo de expertos.

Andrea Baghetti, client portfolio manager de BTG Pactual, y Zhan Gao, portfolio manager de BTG Pactual.

Otras Columnas

obelisco buenos aires argentina

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Fortaleza en los Andes, turbulencia en Argentina

Hace 23 horas

grafico

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Agosto sorprende con rally bursátil y mejor clima de inversión

Hace 2 semanas

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

El gran desafío fiscal

Hace 4 semanas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño estable con pequeñas ganancias en julio

Hace 1 mes

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA cae por temor a aranceles, pero datos locales amortiguan impacto

Hace 1 mes

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Ante nueva baja de tasas, Deuda Estratégica mantiene su atractivo

Hace 2 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 2 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 3 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 3 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 4 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 5 meses