
Inflación por encima del rango tolerable para el BC, cambio de sesgo de la política monetaria y las expectativas del mercado
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó junto a Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, sobre el alza de tasas anunciado por el Banco Central, proyección de la inflación y los efectos de un eventual cuarto retiro de los fondos de las AFP.
Hace 4 años
Reacción del Banco Central y ajuste monetario
El alza de 75 puntos base en la tasa de interés sorprendió al mercado, que esperaba un incremento menor. Este cambio señala una postura más agresiva del Banco Central para enfrentar una inflación persistente.
El comunicado del IPOM mostró un cambio de sesgo, anticipando nuevas alzas y un escenario macroeconómico desafiante. La autoridad monetaria busca frenar la demanda interna y contener el alza de precios con ajustes graduales.
Inflación y desafíos del entorno económico
El Banco Central enfrenta una combinación de factores internos y externos que presionan la inflación, desde el exceso de liquidez local hasta los cuellos de botella globales. Aunque sus herramientas son limitadas, busca reanclar expectativas al 3%.
Se espera una mayor persistencia inflacionaria en economías emergentes como Chile, debido a estructuras demográficas y al uso de instrumentos como la UF. El escenario proyectado es de inflación alta por al menos otro año.
Riesgos políticos y efectos del cuarto retiro
La posibilidad del cuarto retiro de fondos de pensiones introduce presión adicional en los mercados financieros. Si se aprueba, afectará la renta fija, el tipo de cambio y la percepción de riesgo país.
Un rechazo al proyecto, en cambio, podría fortalecer la moneda, aliviar el alza de tasas y beneficiar al mercado accionario. Sin embargo, la incertidumbre política sigue afectando la confianza en la economía chilena.