Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Aprende Finanzas personales ¿Cómo hacer crecer tus ahorros?

¿Cómo hacer crecer tus ahorros?

Aunque es un concepto sencillo, el ahorro constituye una de las piedras angulares de la salud financiera

Tener un buen respaldo económico no solo te da tranquilidad, también te ayuda a construir tu libertad financiera. Aunque suene simple, ahorrar dinero sigue siendo uno de los pasos más importantes para tener una buena salud financiera.

¿Por qué es importante ahorrar?

Ahorrar no es solo guardar lo que te sobra a fin de mes. Es una forma inteligente de prepararte para emergencias o gastos inesperados, y también para cumplir metas personales: desde unas vacaciones, hasta el pie de una casa o la educación de tus hijos.

Tener un plan de ahorro te permite estar cubierto ante imprevistos, pero también te ayuda a pensar en grande.

¿Cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir?

Aunque a veces se confunden, ahorrar e invertir son cosas distintas, y entender la diferencia puede ayudarte a tomar mejores decisiones con tu dinero.

Cuando ahorras, buscas seguridad. Cuando inviertes, buscas crecer

Ahorrar significa guardar parte de tus ingresos para usar más adelante. Es ideal para metas a corto plazo o para tener un respaldo si algo sale mal. Lo importante es que el dinero esté siempre disponible cuando lo necesites.

Invertir es poner tu dinero en instrumentos que pueden hacerlo crecer con el tiempo, como acciones o fondos. A cambio, aceptas un poco más de riesgo. No es para emergencias, sino para objetivos a mediano o largo plazo.

¿Cuáles son los mejores instrumentos para ahorrar?

Con estos conceptos claros, conoce los principales instrumentos que pueden ayudarte a empezar en el camino del ahorro.

Depósitos a Plazo

Con un Depósito a Plazo, dejas tu dinero en el banco por un tiempo definido y recibes una ganancia fija a cambio. Es una de las formas más seguras y tradicionales de ahorrar.

La principal ventaja de los Depósitos a Plazo es poder conocer la rentabilidad incluso desde antes de invertir

  • Permiten saber desde el principio cuánto vas a ganar.
  • Requieren mantener tu dinero inmovilizado durante un plazo acordado.
  • En la mayoría de los casos, no se puede retirar antes del vencimiento.

Son ideales si buscas estabilidad y no necesitas usar ese dinero en el corto plazo.

Fondos money market

Son una alternativa para guardar tu dinero de forma segura, pero con algo de rentabilidad. Funcionan prestando tu dinero por poco tiempo a bancos u otras instituciones, mientras tú ganas intereses por eso.

  • Invierten en instrumentos de bajo riesgo y muy fáciles de convertir en dinero.
  • Puedes sacar tu plata rápidamente si la necesitas.
  • Suelen dar mejores resultados que una cuenta de ahorros, aunque pueden variar mes a mes.

Son recomendables si quieres hacer crecer tus ahorros sin complicarte y tener acceso rápido a tu dinero.

Fondos de renta fija

Similar a los fondos money market, pero con un enfoque a mayor plazo. En este caso, tu dinero se usa para financiar proyectos de gobiernos o empresas, como construir hospitales o ampliar una fábrica. A cambio, recibes intereses.

  • Tienen la posibilidad de generar más ganancias que los fondos money market o los Depósitos a Plazo.
  • Su valor puede subir o bajar con el tiempo, dependiendo del mercado.
  • Aunque puedes retirar tu dinero, es mejor dejarlo un buen tiempo para ver resultados.

Es una buena opción si estás pensando en ahorrar a mediano o largo plazo y no necesitas usar ese dinero de inmediato.

¿Cuál es la mejor opción para ahorrar mi dinero?

La mejor alternativa depende de para qué estás ahorrando y cuándo vas a necesitar ese dinero.

No existe una única respuesta correcta, pero sí hay opciones que se ajustan mejor a distintas necesidades.

  • Si quieres tener el dinero siempre disponible, los fondos money market pueden ser una buena opción.
  • Si prefieres algo seguro y saber desde el principio cuánto vas a ganar, los Depósitos a Plazo son ideales.
  • Si estás pensando en ahorrar para más adelante y no necesitas usar esa plata pronto, los fondos de renta fija pueden ofrecerte mejores resultados.

Más allá de dónde guardes tu dinero, lo más importante es ser constante. Ahorrar un poco todos los meses, aunque sea una cantidad pequeña, puede hacer una gran diferencia con el tiempo. Sobre todo si aprovechas el efecto del interés compuesto, donde tus ahorros generan ganancias… y esas ganancias también empiezan a generar más.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Operación Renta 2025: Lo que tienes que saber sobre tu declaración de impuestos

5 minutos de lectura

¿Cómo crear un fondo de emergencia?

4 minutos de lectura

¿Cómo invertir en tiempos de inflación?

6 minutos de lectura