Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Aprende Primeros pasos ¿Cómo armar un portafolio de inversión diversificado?

¿Cómo armar un portafolio de inversión diversificado?

Descubre cómo construir un portafolio de inversión diversificado según tu perfil y objetivos

Invertir bien no es cuestión de suerte, es estrategia. Para que tu dinero crezca de forma consistente, necesitas una estrategia clara: construir un portafolio de inversión diversificado.

Este enfoque te permite reducir riesgos, aprovechar oportunidades y mantener tus inversiones alineadas con tus objetivos financieros.

¿Qué es un portafolio de inversión?

Un portafolio de inversión es el conjunto de productos donde decides poner tu dinero para hacerlo crecer.

Puede incluir instrumentos de inversión como:

  • Acciones
  • Fondos mutuos
  • Depósitos a Plazo
  • Bonos
  • Criptomonedas

Lo importante no es solo en qué inviertes, sino cómo distribuyes tu dinero entre estas alternativas.

La composición de tu portafolio dependerá de tus objetivos, de cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y de cuánto tiempo planeas dejar tu dinero invertido

Además, un portafolio no es algo que se arma una vez y se olvida. El mercado cambia, y tus metas también pueden cambiar. Por eso, es clave revisarlo cada cierto tiempo y hacer ajustes cuando sea necesario.

¿Por qué es importante diversificar?

La diversificación es una de las reglas más importantes para invertir bien.

Diversificar significa repartir tu dinero en distintos tipos de inversiones para no depender solo de una. Así, si una parte de tu portafolio baja, otras partes pueden ayudarte a compensar esa pérdida.

Tener un portafolio diversificado:

  • Reduce el impacto de los movimientos del mercado.
  • Protege tu dinero frente a imprevistos.
  • Aumenta tus probabilidades de alcanzar tus metas.

No se trata de eliminar el riesgo, sino de manejarlo mejor.

¿Se puede invertir con poco dinero?

Sí, es posible invertir incluso con poco dinero. Hoy existen opciones accesibles que te permiten dar tus primeros pasos sin complicarte.

Por ejemplo, puedes invertir en Fondos Mutuos desde solo $ 5.000 pesos o invertir en Depósitos a Plazo con atractivas tasas desde $ 50.000 pesos.

Con esos montos ya puedes empezar a construir tu portafolio y probar distintas alternativas. Lo importante es comenzar, aunque sea de a poco.

¿Cómo crear un portafolio de inversiones?

Armar un buen portafolio de inversiones no se trata de improvisar. Necesitas una planificación clara, basada en tres cosas: tus objetivos, tu tolerancia al riesgo y el plazo que tienes para invertir.

1. Conoce tu perfil y objetivos financieros

Antes de invertir, es clave saber dos cosas:

  • ¿Qué quieres lograr con tu dinero?
  • ¿Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir?

Esto te ayudará a elegir la combinación de inversiones que más se ajuste a ti.

Existen tres perfiles comunes:

  • Perfil Conservador: prefieres opciones seguras y con bajo riesgo. Ideal si buscas proteger tu dinero en el corto plazo, como para un viaje o una compra importante.
  • Perfil Moderado: buscas un equilibrio entre seguridad y rentabilidad. Es útil para objetivos de mediano plazo, como comprar un auto o pagar estudios.
  • Perfil agresivo: estás dispuesto a asumir más riesgo para lograr mayores ganancias en el largo plazo. Este perfil es común si inviertes pensando en la jubilación o en aumentar tu patrimonio con el tiempo.

2. Evalúa los riesgos

Toda inversión tiene un grado de riesgo. Cuanto mayor es el riesgo, mayor puede ser la ganancia, pero también la posibilidad de pérdida.

Por ejemplo:

  • Las acciones pueden generar buenos resultados con el tiempo, pero su valor puede subir y bajar rápidamente.
  • Los Depósitos a Plazo son más estables, pero también ofrecen una rentabilidad más baja.

Por eso, combinar diferentes tipos de productos te ayuda a mantener el equilibrio. Así puedes crecer sin exponerte innecesariamente a los movimientos del mercado.

3. Define cuánto vas a invertir

Antes de decidir dónde invertir, revisa tu situación financiera actual. Asegúrate de tener cubiertos tus gastos básicos y un fondo de emergencia.

Con eso resuelto, define cuánto dinero puedes destinar a tus inversiones. No necesitas grandes sumas: lo importante es ser constante y mantener una estrategia pensada a largo plazo.

Invertir de forma automática y diversificada

Construir y mantener un portafolio diversificado requiere tiempo y conocimiento. Si estás comenzando o no puedes seguir de cerca el mercado, existe una forma más simple de invertir sin perder estrategia: hacerlo a través de un fondo gestionado por expertos.

En lugar de tomar todas las decisiones tú mismo, puedes invertir en un fondo donde un equipo profesional se encarga de todo: desde definir la estrategia hasta ajustarla según cómo evolucione el mercado.

Cuando eliges un fondo gestionado, accedes a un portafolio diversificado desde el primer día.

Esto te permite:

  • Comenzar a invertir con montos accesibles.
  • Confiar en un equipo especializado que toma decisiones por ti.
  • Estar preparado frente a los cambios del mercado sin mover un dedo.

Invertir es fácil cuando es automático

Con AutoInvest, un equipo de expertos decide dónde invertir y qué hacer cada vez que los mercados cambian, manteniendo tu inversión siempre optimizada. Todo de forma automática.

La importancia de revisar y ajustar tu portafolio con el tiempo

Una buena estrategia de inversión también requiere seguimiento y ajustes periódicos. Con el tiempo, algunas inversiones pueden crecer más que otras. Esto cambia la proporción de tu portafolio y puede hacer que asumas más o menos riesgo del que estás dispuesto a aceptar.

¿Qué es el rebalanceo?

El rebalanceo consiste en volver a equilibrar tu portafolio para que siga alineado con tu estrategia original.

Si partiste con un portafolio compuesto por 60% en acciones y 40% en renta fija, y las acciones suben mucho, es probable que pasen a representar un 70% del total. Eso significa que estás tomando más riesgo del que planeaste.

En ese caso, podrías:

  • Vender una parte de tus acciones.
  • O invertir más en instrumentos de renta fija.

La idea es volver a tu distribución inicial, o adaptarla si tus objetivos cambiaron.

¿Cada cuánto debo rebalancear mi portafolio?

No necesitas estar ajustando tu portafolio todo el tiempo. Si tu inversión es a largo plazo, es mejor dejar que los resultados se consoliden.

Una buena práctica es rebalancear cada seis o doce meses, a menos que ocurra algo importante en el mercado o en tu situación personal que justifique un ajuste.

Cierra el círculo de tu estrategia

Construir un portafolio diversificado es el primer paso. Pero lo más importante es mantenerlo vigente, revisarlo con regularidad y ajustarlo cuando sea necesario.

No utilices este material como tu única referencia al tomar decisiones de inversión. Es importante que, antes de decidir, realices una investigación detallada sobre el producto y sus riesgos, y compruebes que estos se ajustan a tus objetivos personales y a tu tolerancia al riesgo. BTG Pactual no promete ni garantiza los resultados de las inversiones; por lo tanto, esta información no debe ser vista como una garantía o declaración respecto del éxito, la rentabilidad, el rendimiento, el resultado, la consecuencia o el beneficio esperado o proyectado.

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por estos fondos no garantiza que se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmate de las características esenciales de la inversión en este fondo, las cuales están descritas en su reglamento interno.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

¿Cómo invertir en la bolsa en Chile? Cuatro consejos clave

6 minutos de lectura

¿Cómo invertir en dólares en Chile?

6 minutos de lectura

Imagen de la Bolsa de Nueva York con banderas estadounidenses, simbolizando el mercado de valores y el Índice S&P 500

¿Qué es el S&P 500 y cómo invertir desde Chile?

5 minutos de lectura

¿Qué son las criptomonedas y cómo invertir en ellas?

5 minutos de lectura

¿Cuál es la diferencia entre invertir y hacer trading?

4 minutos de lectura

¿Qué es una inversión temática? Todo lo que necesitas saber

6 minutos de lectura