Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Aprende Primeros pasos ¿Cómo invertir en dólares en Chile?

¿Cómo invertir en dólares en Chile?

Descubre cómo diversificar tu portafolio y proteger tu dinero frente a los riesgos del mercado local

Tener todas tus inversiones en el mercado chileno puede limitar tus oportunidades de crecimiento y aumentar tu exposición a riesgos.

Por eso, muchos inversionistas hoy buscan invertir en dólares, una estrategia que permite acceder a economías más estables, protegerse de la inflación y diversificar globalmente.

¿Qué significa invertir en dólares y cómo funciona?

Invertir en dólares significa destinar parte de tu dinero a instrumentos financieros denominados en dólares estadounidenses. Esto incluye desde la compra de dólares físicos hasta inversiones en acciones, bonos o fondos que operan en esta moneda.

El dólar es la moneda más usada en el comercio internacional y una de las principales reservas globales. Esta alta demanda le otorga mayor estabilidad, incluso en escenarios de crisis.

Evolución histórica del precio del dólar spot en Chile

Gráfico con la evolución del precio del dólar spot en Chile, desde 2004 a 2023
Fuente: Bloomberg. Datos desde 2004 a 2023

¿Cómo comprar dólares en Chile?

Es importante conocer las diferentes formas de invertir en dólares. Comprar dólares en efectivo en bancos o casas de cambio es una opción, pero no la más eficiente. Este tipo de transacción suele tener costos altos y no genera retornos por sí sola.

Una alternativa más inteligente es invertir en dólares a través del mercado financiero, usando instrumentos que te permiten acceder a mejores condiciones y potencial de rentabilidad.

Con BTG Pactual puedes comprar y vender dólares de forma 100% digital, sin necesidad de un ejecutivo y con un tipo de cambio transparente.

¿Buscas el mejor precio para comprar o vender dólares?

Invierte con BTG Pactual y disfruta de un tipo de cambio transparente y sin sorpresas.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en dólares?

Invertir en dólares es una estrategia inteligente para quienes buscan mayor estabilidad, diversificación global y protección frente a riesgos de la economía local.

Acceso a economías desarrolladas y estables

Invertir en dólares permite la diversificación geográfica de tus inversiones, accediendo a mercados más estables y desarrollados. Estados Unidos es sede de algunas de las bolsas de valores más importantes del mundo, como la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el Nasdaq.

Además, el Índice S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes del mundo, agrupa a las 500 compañías más grandes de Estados Unidos, como Apple, Microsoft, Coca-Cola, MasterCard y Walt Disney.

Protección frente a la volatilidad local

Una de las principales razones para invertir en dólares es su correlación negativa con la bolsa chilena. Esto significa que:

  • Cuando la bolsa chilena cae, el valor del dólar frente al peso suele subir.
  • Esta relación puede ayudar a compensar pérdidas en inversiones locales durante periodos de inestabilidad.

Aunque no es una regla fija, este comportamiento histórico convierte al dólar en un aliado para reducir el riesgo general de tu portafolio.

Defensa contra la inflación

La inflación puede deteriorar el valor real de tus ahorros e inversiones. Mantener parte de tu portafolio en dólares puede mitigar este efecto.

El dólar suele experimentar menores tasas de inflación en comparación con el peso chileno. Esto puede ayudar a preservar el valor real de tu dinero a lo largo del tiempo, protegiendo tu poder adquisitivo cuando el peso pierde valor.

¿Cómo invertir en dólares desde Chile?

Existen varias formas de incorporar el dólar a tu estrategia de inversión. Puedes hacerlo de manera directa o a través de instrumentos que operan en esta moneda.

Te mostramos las más utilizadas por los inversionistas chilenos.

Fondos internacionales

Los clientes de BTG Pactual tienen acceso a una amplia gama de fondos mutuos internacionales custodiados en el extranjero, gestionados por líderes globales como BlackRock, JPMorgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley.

Un fondo internacional permite diversificar globalmente tus inversiones a través de diferentes mercados y sectores económicos

Al invertir en un fondo internacional puedes beneficiarte de la experiencia y conocimientos de administradores profesionales, además de la diversidad de activos y geografías que ofrecen.

ETF de índices internacionales

Los ETF que replican índices internacionales son herramientas útiles para quienes buscan invertir en dólares.

Un ETF es ideal para acceder de manera simple y eficiente a los principales mercados internacionales, sin necesidad de gestionar activamente cada inversión

Por ejemplo, el ETF Singular S&P 500 permite a sus inversionistas seguir el desempeño del Índice S&P 500, que incluye las 500 empresas más grandes y exitosas de Estados Unidos, abarcando sectores importantes como tecnología, salud y finanzas.

Este fondo ofrece una manera conveniente de diversificar en el mercado estadounidense con una sola inversión.

Además, el ETF Singular Global Equities invierte en una amplia gama de empresas a nivel mundial, siguiendo el Índice FTSE Global All Cap. Este fondo es perfecto para quienes desean una exposición global y diversificada en los mercados accionarios.

Invertir directamente en Estados Unidos desde Chile

Los clientes Personal de BTG Pactual tienen acceso a una amplia gama de productos de inversión en Estados Unidos, incluyendo acciones, bonos y ETF.

Abrir una cuenta en Estados Unidos desde Chile

Para los clientes con plan Exclusivo, BTG Pactual facilita la apertura de una cuenta de inversión personal en Estados Unidos a través de BTG Pactual US.

Esta cuenta permite comprar y vender acciones, bonos y ETF directamente en el mercado estadounidense, con el beneficio de un servicio personalizado y exclusivo.

Si buscas aprovechar las oportunidades que ofrece el dólares y expandir tu portafolio más allá de las fronteras chilenas, abre tu cuenta de inversión con BTG Pactual, el mayor banco de inversión de Latinoamérica.

No utilices este material como tu única referencia al tomar decisiones de inversión. Es importante que, antes de decidir, realices una investigación detallada sobre el producto y sus riesgos, y compruebes que estos se ajustan a tus objetivos personales y a tu tolerancia al riesgo. BTG Pactual no promete ni garantiza los resultados de las inversiones; por lo tanto, esta información no debe ser vista como una garantía o declaración respecto del éxito, la rentabilidad, el rendimiento, el resultado, la consecuencia o el beneficio esperado o proyectado.

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por estos fondos no garantiza que se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmate de las características esenciales de la inversión en este fondo, las cuales están descritas en su reglamento interno.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

¿Cómo armar un portafolio de inversión diversificado?

5 minutos de lectura

¿Cómo invertir en la bolsa en Chile? Cuatro consejos clave

6 minutos de lectura

Imagen de la Bolsa de Nueva York con banderas estadounidenses, simbolizando el mercado de valores y el Índice S&P 500

¿Qué es el S&P 500 y cómo invertir desde Chile?

5 minutos de lectura

¿Qué son las criptomonedas y cómo invertir en ellas?

5 minutos de lectura

¿Cuál es la diferencia entre invertir y hacer trading?

4 minutos de lectura

¿Qué es una inversión temática? Todo lo que necesitas saber

6 minutos de lectura