Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Aprende Primeros pasos Dividendos: ¿qué son y cómo ganar con ellos?

Dividendos: ¿qué son y cómo ganar con ellos?

Descubre cómo los dividendos pueden convertirse en una fuente de ingresos pasivos al invertir

Invertir en acciones no se trata solo de esperar que suba el precio. También existe otra forma de obtener ganancias: los dividendos.

Cada vez más inversionistas valoran esta estrategia, especialmente quienes buscan generar ingresos periódicos sin tener que vender sus acciones.

¿Qué es un dividendo en acciones?

Un dividendo es una parte de las utilidades que una empresa decide repartir entre sus accionistas. En otras palabras, cuando una compañía obtiene ganancias, puede elegir distribuir una parte de esos beneficios con quienes han invertido en ella.

Recibir dividendos es una forma concreta de obtener ingresos por ser accionista de una empresa, sin tener que vender tus acciones

Por ejemplo, si compras acciones de una empresa, pasas a ser uno de sus propietarios. Si a esa empresa le va bien, su directorio puede decidir distribuir parte de las utilidades, y tú recibirás un pago proporcional a la cantidad de acciones que tengas.

¿Cómo se pagan los dividendos en acciones?

Los dividendos se pagan en función del número de acciones que posea cada accionista.

Si una empresa anuncia que pagará un dividendo de $ 1.000 por acción y tú tienes 100 acciones, recibirás $ 100.000 en dividendos

Esto convierte a los dividendos en una fuente de ingreso pasivo, ya que puedes generar ganancias periódicas simplemente por mantener tus acciones, sin necesidad de venderlas.

Además, existen distintas formas de recibir dividendos, según cada empresa.

El formato más habitual de dividendo es el pago en efectivo, depositado directamente en tu cuenta. También pueden entregarse en forma de acciones, lo que aumenta tu participación en la empresa. En algunos casos más puntuales, incluso pueden pagarse con acciones de otras compañías.

¿Por qué las acciones pagan dividendos?

Cuando una empresa obtiene utilidades, tiene distintas alternativas sobre qué hacer con esas ganancias.

Puede reinvertirlas para financiar nuevos proyectos, guardarlas como reservas para el futuro o repartir una parte entre sus accionistas. Esta última opción es lo que se conoce como pago de dividendos.

Repartir dividendos es el resultado natural de un negocio que genera ganancias

Si la empresa es rentable y tiene una posición financiera sólida, tiene sentido que quiera compartir esos beneficios con quienes confiaron en ella invirtiendo su capital.

Cuando una empresa paga dividendos de forma constante, suele ser vista como sólida y confiable. Esto puede aumentar su atractivo y tener un efecto positivo en el valor de sus acciones.

¿Todas las acciones pagan dividendos?

No todas. Que una acción pague dividendos depende de la situación financiera de la empresa y de las decisiones que se tomen en su junta de accionistas.

En Chile, las sociedades anónimas abiertas están obligadas por ley a repartir al menos el 30% de sus utilidades líquidas del ejercicio en forma de dividendos

Sin embargo, esta obligación puede modificarse si la junta de accionistas lo aprueba o lo establecen los estatutos de la compañía. Además, no pueden repartirse dividendos si la empresa tiene pérdidas acumuladas, ya que las utilidades deben usarse primero para cubrir esos saldos negativos.

Por esta razón, algunas compañías no distribuyen dividendos, ya sea porque priorizan la reinversión en el negocio o porque no han generado ganancias suficientes.

Si no cobras tus dividendos dentro del plazo de cinco años desde su fecha de pago, esos fondos se transfieren a los Cuerpos de Bomberos de Chile

Entre 2015 y 2020, Bomberos de Chile recibió cerca de $ 7.000 millones anuales por dividendos no reclamados y acciones rematadas.

¿Por qué invertir en acciones que pagan dividendos?

Invertir en acciones que pagan dividendos es una estrategia cada vez más utilizada por quienes buscan generar ingresos pasivos y aumentar la rentabilidad total de su portafolio.

En lugar de depender solo de la subida del precio de las acciones, una estrategia enfocada en dividendos permite recibir pagos periódicos sin tener que vender tus inversiones

Esta estrategia es especialmente útil si buscas generar ingresos pasivos o complementar otras fuentes de ingreso, como el sueldo.

Además, muchas de las empresas que reparten dividendos de forma regular pertenecen a sectores estables como energía, telecomunicaciones o servicios básicos.

Este tipo de compañías suelen mantener sus pagos incluso en periodos de incertidumbre económica, lo que hace que estas acciones sean valoradas como una opción más predecible dentro de una estrategia de inversión a largo plazo.

¿Puedo recibir dividendos al invertir en fondos mutuos, fondos de inversión o ETF?

Sí, también puedes recibir dividendos al invertir en fondos que, a su vez, invierten en acciones de empresas que los reparten. La forma en que esos dividendos llegan a ti depende de la política de cada fondo.

La forma en que estos dividendos llegan a ti depende de la política del fondo.

  • En algunos casos, los dividendos se reinvierten automáticamente en el mismo fondo, lo que contribuye a aumentar el valor de tu participación.
  • En otros casos, los dividendos se pagan en efectivo y se depositan directamente en tu cuenta.

Las fechas para recibir dividendos de acciones

Para acceder al pago de dividendos de una acción, es importante ser accionista en los momentos correctos. Todas las empresas siguen un calendario definido que determina quiénes tienen derecho a recibirlos.

Estas son las fechas clave para recibir dividendos:

  • Fecha de declaración: Es el día en que la empresa informa el monto a repartir y fija la fecha de pago.
  • Fecha límite: Es el último día en que puedes comprar acciones o cuotas para tener derecho a recibir el dividendo anunciado.
  • Fecha ex-dividendo: A partir de este día, las acciones se transan sin derecho al dividendo. Generalmente, su precio baja en una proporción similar al dividendo que se paga.
  • Fecha de pago: Es el día en que la empresa realiza el pago del dividendo entre los accionistas.

Si estás planificando una estrategia de inversión basada en dividendos, conocer estas fechas es fundamental para recibir correctamente tus dividendos por acciones.

¿Debo pagar impuestos por los dividendos que recibo?

Sí. En Chile, los dividendos están afectos a impuestos, ya que forman parte de los ingresos del inversionista. Sin embargo, en muchos casos incluyen un crédito fiscal por el impuesto corporativo ya pagado por la empresa sobre esas utilidades. Sin embargo, estos aspectos pueden variar.

En BTG Pactual no ofrecemos asesoría tributaria. Por eso, te recomendamos consultar con tu contador o asesor tributario para obtener información específica sobre tus circunstancias particulares.

Acciones y fondos destacados por repartir dividendos

Las acciones que pagan altos dividendos suelen pertenecer a empresas consolidadas, con modelos de negocio estables y una trayectoria de resultados consistentes.

Estas compañías tienen mayor capacidad para generar utilidades año tras año, lo que les permite distribuir dividendos de forma sostenida.

También existen fondos mutuos, fondos de inversión y ETF especializados en este tipo de empresas. Este tipo de instrumentos permite diversificar tu inversión y recibir dividendos sin necesidad de elegir cada acción por separado.

Una alternativa destacada en el mercado chileno es el ETF It Now S&P/CLX Chile Dividend Index, que agrupa empresas del Índice S&P IGPA que han pagado dividendos de forma regular durante los últimos cinco años.

Las acciones con los mayores dividendos del Índice S&P IGPA durante 2022

Durante 2022, varias empresas chilenas se destacaron por entregar dividendos elevados en proporción al precio de sus acciones.

Esta relación se conoce como rentabilidad por dividendo, y se calcula dividiendo el monto total de dividendos pagados por el precio de la acción en ese mismo período.

En este caso, se trata de una medida histórica, que refleja qué porcentaje del valor de la acción fue devuelto a los accionistas como ingreso en forma de dividendos.

Estas fueron las acciones con mayor rentabilidad por dividendos dentro del Índice S&P IGPA durante 2022:

Fuente: BTG Pactual

¿Vale la pena invertir en dividendos?

Si estás buscando una forma de hacer crecer tu dinero y, al mismo tiempo, recibir ingresos en el camino, invertir en dividendos puede ser una muy buena alternativa.

Con esta estrategia, no necesitas vender tus inversiones para obtener ganancias. Basta con mantener tus acciones o fondos, y recibir los pagos que reparten las empresas a sus accionistas.

Invertir en acciones que pagan dividendos es una forma real de generar ingresos pasivos, de forma periódica, sin tener que vender tus inversiones

Además, muchos inversionistas valoran esta opción porque entrega resultados más estables en el tiempo. Por eso, suele ser parte de la estrategia de quienes invierten con una mirada de largo plazo.

Como toda estrategia de inversión, requiere análisis, planificación, y elegir bien. Pero si te interesa recibir ingresos sin tener que vender tus inversiones, los dividendos pueden ser un gran aliado.

No utilices este material como tu única referencia al tomar decisiones de inversión. Es importante que, antes de decidir, realices una investigación detallada sobre el producto y sus riesgos, y compruebes que estos se ajustan a tus objetivos personales y a tu tolerancia al riesgo. BTG Pactual no promete ni garantiza los resultados de las inversiones; por lo tanto, esta información no debe ser vista como una garantía o declaración respecto del éxito, la rentabilidad, el rendimiento, el resultado, la consecuencia o el beneficio esperado o proyectado.

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por estos fondos no garantiza que se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmate de las características esenciales de la inversión en este fondo, las cuales están descritas en su reglamento interno.

Conoce los próximos dividendos

Mantente al día sobre las fechas clave y los montos de los dividendos de acciones y fondos locales.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Acercamiento a un billete de cien dólares estadounidenses, representando la inversión en dólares en Chile

¿Cómo invertir en dólares en Chile?

6 minutos de lectura

Imagen de la Bolsa de Nueva York con banderas estadounidenses, simbolizando el mercado de valores y el Índice S&P 500

¿Qué es el S&P 500 y cómo invertir desde Chile?

5 minutos de lectura

¿Qué son las criptomonedas y cómo invertir en ellas?

5 minutos de lectura

¿Cuál es la diferencia entre invertir o hacer trading?

4 minutos de lectura

¿Qué es una inversión temática? Todo lo que necesitas saber

6 minutos de lectura

Fondos mutuos: ¿qué son y cómo invertir?

5 minutos de lectura