¿Qué es el IMACEC y para qué sirve?
Una guía para entender el principal indicador de la economía chilena
¿Alguna vez te has preguntado cómo los economistas evalúan el estado general de la economía de un país?
En Chile, esa tarea recae en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC).
¿Qué es el IMACEC?
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) es un índice elaborado mensualmente por el Banco Central de Chile (BCCh).
El objetivo del IMACEC es medir el comportamiento general de la economía chilena, resumiendo la actividad de los diferentes sectores productivos en un mes determinado
Se considera una aproximación al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que abarca aproximadamente el 90% de los bienes y servicios que lo componen, proporcionando así una visión actualizada de la economía.
Como un termómetro del mercado, el IMACEC indica si la economía chilena está creciendo o no.
¿Para qué sirve el IMACEC?
El IMACEC es utilizado principalmente por instituciones públicas para informar la formulación de políticas económicas.
Desde ajustes en el sueldo mínimo hasta la decisión de la Tasa de Política Monetaria (TPM), el IMACEC influye en una variedad de decisiones que afectan a la economía del país.
También puede ser útil para empresarios que, por ejemplo, estén considerando invertir en nuevos proyectos o contratar más personal.
¿Cómo se calcula el IMACEC?
Mensualmente, el Banco Central de Chile calcula este índice utilizando datos de producción de bienes, comercio y servicios.
Luego, cada sector se pondera según su contribución al PIB, permitiendo una evaluación precisa de la actividad económica general.
¿Cómo se analiza el IMACEC?
El IMACEC se expresa como un porcentaje que refleja la variación económica comparada con el mismo período del año anterior, indicando la dirección en la que se está moviendo la economía.
Un aumento o disminución del IMACEC señala si en promedio el valor total de la producción generada ha aumentado o disminuido respecto al mismo mes del año anterior
Por ejemplo, la drástica caída económica provocada por la pandemia en 2020 se reflejó en una importante contracción del IMACEC, registrando su peor caída desde la década de los ochenta.
Sin embargo, no todos los sectores sufrieron pérdidas. La minería fue un sector que creció en relación al 2019.
La actividad económica en Chile durante 2020
¿Cuándo se publica el IMACEC?
El IMACEC se publica el primer día hábil de cada mes, reflejando los datos económicos hasta dos meses antes del mes de publicación.
Por ejemplo, el primer día de diciembre se publica el dato de octubre, proporcionando así una visión retrospectiva de la economía chilena y convirtiéndose en una herramienta clave para comprender y evaluar la salud económica de Chile.