ENELAM
Enel Américas
Enel Américas: Propone recompra de acciones por hasta el 4% del capital
La operación podría implicar una inversión de hasta US$462 millones, con impacto en la estructura de propiedad y liquidez de la acción
Última actualización:
Hace 2 semanas

El directorio de Enel Américas (ENELAM) propuso un programa de recompra de acciones, que será sometido a votación en una Junta Extraordinaria de Accionistas el 28 de agosto de 2025. El plan contempla la adquisición de hasta el 4% de las acciones en circulación, en un plazo de 90 días, entre septiembre y noviembre de 2025.
¿Cuál será el precio de la recompra?
El precio de adquisición se calculará en base al promedio ponderado de los 90 días previos al 30 de julio de 2025, estimado en $ 91,59 por acción, con un margen de hasta 15% de prima, lo que eleva el precio máximo a $ 105,33 por acción.
- Valor estimado sin prima: US$400 millones
- Valor estimado con prima máxima: US$462 millones
Ambos cálculos están sujetos al tipo de cambio vigente durante el período de ejecución.
Impacto en la estructura accionaria
Si la recompra se concreta en su totalidad y Enel Spa, controladora de Enel Américas, no vende su participación, su propiedad aumentaría desde el 82,3% actual a un 85,7%.
En consecuencia, el free float de Enel Américas se reduciría de 17,7% a 14,3%, y las acciones adquiridas serían canceladas, reduciendo el capital total
Este movimiento podría tener implicancias futuras sobre la liquidez bursátil y la eventual continuidad de la acción de Enel Américas (ENELAM) en la Bolsa de Santiago, aunque no se ha comunicado intención de deslistar.
¿Por qué ahora?
El mercado llevaba más de dos años esperando una medida de este tipo. Enel Américas mantiene una estructura de capital sólida, con un apalancamiento bajo (Deuda Neta/EBITDA ≈ 1,0x), inversión estable (capex) y una política de dividendos del 30%, alineada con el mínimo legal en Chile.
Desde una perspectiva de eficiencia de capital, la recompra mejora el retorno potencial para los accionistas sin comprometer la estabilidad financiera de la compañía.