LTM
LATAM Airlines Group
LATAM Airlines: Aprueba nueva recompra de acciones
La aerolínea aprobó una nueva recompra de acciones por 3,4% y refuerza su estrategia de retorno al accionista
Última actualización:
Hace 1 día

LATAM Airlines Group (LTM) aprobó un nuevo programa de recompra de acciones en una reciente Junta Extraordinaria de Accionistas, en línea con su estrategia de retorno de capital y fortalecimiento financiero.
LATAM aprueba nuevo tramo de recompra por el 3,4% de sus acciones
LATAM Airlines Group aprobó en una Junta Extraordinaria de Accionistas un nuevo programa de recompra de acciones, equivalente al 3,4% del total de sus títulos.
Esta decisión llega poco después de finalizar una recompra por el 1,6%, alcanzando así el límite del 5% establecido por la propia compañía para este tipo de operaciones
El programa estará vigente por 18 meses, un plazo considerado adecuado para ejecutar la recompra sin afectar la liquidez del mercado.
Una nueva etapa en la estrategia de capital de LATAM
La decisión marca un cambio estructural en la estrategia de asignación de capital de LATAM: mayor foco en retornar valor a los accionistas, sin descuidar el sólido desempeño operativo que la empresa ha mostrado tras salir del proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
La recompra se llevará a cabo a una valoración muy atractiva, en torno a 4 veces EV/EBITDA proyectado para 2026, lo que refuerza el potencial de rentabilidad para los inversionistas actuales.
Evolución de la acción de LATAM Airlines Group

¿Cómo fue el proceso de aprobación?
El primer tramo de recompra del 1,6% fue aprobado el 17 de marzo. Luego, en mayo, el directorio propuso convocar a una nueva Junta Extraordinaria, celebrada recientemente, en la que se aprobó la adquisición de hasta 20 millones de acciones adicionales, equivalente a un 3,4% de un total de 604 millones en circulación.
El total de recompras se mantendrá dentro del tope de 5% del capital social, definido internamente por la empresa.
Rápida reestructuración y resiliencia ante riesgos externos
LATAM se adelantó a sus principales competidores brasileños al acogerse tempranamente al Capítulo 11, una jugada estratégica que permitió reestructurar en un solo paso y con menos incertidumbre. Esto contrastó con los procesos más largos y complejos de otras aerolíneas del continente.
Gracias a esa decisión temprana, LATAM Airlines evitó riesgos significativos, como una exposición prolongada a la volatilidad del real brasileño y a los precios del petróleo, dos factores que han afectado a otras compañías con mayor presencia en Brasil
Hoy, LATAM opera con una estructura de capital más sana, menor apalancamiento financiero y mayores proyecciones operativas, como se refleja en el aumento de su proyección de capacidad operativa (ASK) en los resultados del primer trimestre.