Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Perspectivas DeepSeek, la inteligencia artificial que sacudió Wall Street

DeepSeek, la inteligencia artificial que sacudió Wall Street

Un modelo que no solo desafió a los gigantes tecnológicos, sino que también desató temores en los mercados

Última actualización:

Hace 1 semana

En apenas una semana, DeepSeek, una startup china casi desconocida, sacudió el mercado de la inteligencia artificial.

¿Cómo lo logró? Con un modelo tan eficiente que promete hacer lo que parecía imposible: consumir menos datos y operar a una fracción del costo.

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek nació en 2023 de la mano de Liang Wenfeng como un spin-off de High Flyer, una firma china de trading cuantitativo.

Desde sus inicios, DeepSeek se enfocó en adquirir miles de tarjetas gráficas NVIDIA y optimizar sus modelos de lenguaje para reducir al máximo los costos de entrenamiento.

Pero su estrategia no solo fue técnica. DeepSeek también apostó por un equipo que combina expertos en tecnología con graduados en humanidades, enriqueciendo el desarrollo de sus modelos de inteligencia artificial.

DeepSeek: un modelo eficiente y poderoso

A finales de 2024, DeepSeek presentó su modelo más avanzado, R1, y hace solo una semana lo lanzó como una app.

En cuestión de días, DeepSeek alcanzó las 2 millones de descargas, superando incluso a ChatGPT en popularidad.

Lo que hace especial a DeepSeek es su eficiencia: la empresa afirma que su modelo fue entrenado utilizando solo 2.000 tarjetas gráficas NVIDIA H800 y con un presupuesto de aproximadamente US$ 6 millones

Para ponerlo en perspectiva, el modelo más reciente de Meta necesitó entre US$ 60 y US$ 70 millones para su desarrollo, mientras que OpenAI destina miles de millones anualmente solo en entrenamiento y mantenimiento de sus modelos.

El impacto de DeepSeek en los mercados

El éxito de DeepSeek no pasó desapercibido. El lunes, las acciones tecnológicas en Estados Unidos cayeron ante el temor de que un modelo más eficiente desde China pudiera desafiar a los gigantes de la industria.

NVIDIA fue la empresa más afectada, perdiendo US$ 593 mil millones en valor de mercado, la mayor caída en un solo día en la historia de Wall Street.

Otras compañías también sintieron el golpe:

  • Broadcom cayó un 17,4%.
  • Alphabet, la matriz de Google, retrocedió un 4,2%.
  • Microsoft, socio de OpenAI, perdió un 2,1%.

Esto arrastró al Índice Nasdaq-100, que cayó un 2,97%, y al Índice S&P 500, que bajó un 1,5%.

La reacción del mercado fue clara: DeepSeek podría ser una amenaza para la la industria tecnológica.

Evolución del precio de la acción de NVIDIA

Fuente: Bloomberg. Datos al 27 de enero de 2025

¿Qué viene para el futuro de la inteligencia artificial?

Para muchos, DeepSeek podría ser un punto de inflexión. Su enfoque eficiente podría abrir la puerta a nuevos jugadores en industrias como salud, transporte autónomo y finanzas.

Sin embargo, no todos son optimistas. Algunos advierten que este enfoque tan eficiente podría frenar la inversión en infraestructura de inteligencia artificial, lo que afectaría a empresas como NVIDIA y a los gigantes del cloud computing.

Además, el avance de China en la optimización tecnológica, incluso bajo restricciones, plantea un desafío para las empresas estadounidenses, amenazando su influencia y competitividad en el sector.

¿Será esta startup el comienzo de una nueva era tecnológica?

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Bitcoin Pizza Day: el día que cambió la historia de las criptomonedas

4 minutos de lectura

El primer año de Javier Milei

Hace 2 meses 5 minutos de lectura

Nuevo semestre, nuevas oportunidades accionarias

Hace 11 meses 4 minutos de lectura

Isapres: El dilema del billón de pesos

Hace 11 meses 5 minutos de lectura

La fiebre del oro por la inteligencia artificial

Hace 11 meses 5 minutos de lectura