Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Perspectivas Jeannette Jara gana primarias y crece opción de segunda vuelta entre Kast y Matthei

Jeannette Jara gana primarias y crece opción de segunda vuelta entre Kast y Matthei

Baja participación, tensión en la izquierda y mercados atentos al nuevo escenario

Última actualización:

Hace 3 semanas

La candidatura de Jeannette Jara a la elección presidencial de Chile para el período 2026 a 2030 quedó definida, pero con escaso respaldo ciudadano y en medio de un giro electoral que podría favorecer a la derecha.

Jara se impone, pero sin respaldo ciudadano amplio

El pasado domingo, Jeannette Jara, representante del Partido Comunista (PC), se impuso con un sólido 60% en las primarias presidenciales de Unidad por Chile, la actual coalición de gobierno.

Pese al resultado contundente, el dato más relevante fue la baja participación: solo 1,4 millones de personas, alrededor del 9% del padrón, acudieron a votar. Esta cifra quedó por debajo de lo esperado y representa una caída frente a las primarias de 2021.

Temas como seguridad, migración y crecimiento económico no han sido centrales en la agenda de Jara, lo que podría limitar su capacidad de ampliar su apoyo más allá del electorado tradicional de izquierda

La escasa convocatoria no solo sugiere un desgaste electoral, sino también una posible desconexión entre las prioridades del oficialismo y las preocupaciones ciudadanas.

Propuestas que tensionan al oficialismo

Durante la campaña, Jara impulsó una agenda centrada en justicia social, mayor carga tributaria, gratuidad en la vivienda y el fin del sistema previsional privado. Aunque estas propuestas conectan con la base histórica de la izquierda, parecen estar alejadas de las prioridades más urgentes del electorado.

En contraste, Carolina Tohá (PPD), quien obtuvo el segundo lugar con un 28%, ofreció una postura más pragmática, enfocada en resolver problemas cotidianos. Sin embargo, su campaña perdió impulso en las últimas semanas y el blackout de encuestas impidió anticipar el desenlace.

La victoria de Jara también reavivó tensiones dentro del oficialismo. Algunos sectores cuestionaron su capacidad de representar a toda la coalición, mientras que desde el propio PC surgieron propuestas para reactivar el debate constitucional, sumando ruido en plena carrera presidencial.

Kast lidera como favorito y Matthei se mantiene competitiva

En la vereda opuesta, José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano (PRCH), lidera las encuestas con una ventaja amplia. Evelyn Matthei, aunque en tercer lugar, mantiene apoyo relevante en sectores de centro y se mantiene como una figura competitiva.

Con Jara como candidata, la posibilidad de una segunda vuelta entre Kast y Matthei ya no es solo un escenario teórico, sino una alternativa cada vez más probable

También hay señales de desafección en parte del electorado joven, que podría restarse de votar o inclinarse por opciones más disruptivas, lo que complica aún más el panorama para la izquierda de cara a diciembre.

¿Qué impacto tuvo la primaria en los mercados?

Desde la perspectiva de los inversionistas, el resultado de las primarias no fue sorpresivo. Dado el carácter no obligatorio de la elección y el peso histórico del PC en torno al 5%, el mercado ya descontaba este escenario.

Evolución del Índice S&P IPSA en lo que va del año

Fuente: Bloomberg. Datos al 1 de julio de 2025

Aun así, el fuerte desempeño del Índice S&P IPSA en 2025, con alzas de 22% en pesos chilenos y 29% en dólares, podría motivar a algunos inversionistas a tomar utilidades, pero se trataría de una corrección más táctica que estructural

Chile sigue mostrando fundamentos sólidos: precios altos del cobre, avances regulatorios en permisos y una reactivación de la inversión privada en sectores clave. Estos elementos refuerzan una visión positiva sobre la renta variable local de cara al segundo semestre del año.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Wimbledon y el valor de un asiento exclusivo

Hace 2 semanas 4 minutos de lectura

Trump aplica arancel histórico al cobre: ¿cómo afecta a Chile?

Hace 2 semanas 4 minutos de lectura

Una década decisiva para la minería chilena: litio, cobre y reformas clave

Hace 1 mes 5 minutos de lectura

El futuro de Berkshire Hathaway sin Warren Buffett

Hace 3 meses 5 minutos de lectura

Argentina cambia las reglas del dólar

Hace 3 meses 4 minutos de lectura

¿Cómo afecta a Chile el nuevo plan de aranceles de Estados Unidos?

Hace 4 meses 4 minutos de lectura