Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Perspectivas Nuevo semestre, nuevas oportunidades accionarias

Nuevo semestre, nuevas oportunidades accionarias

Última actualización:

Hace 11 meses

Tras el gran desempeño de la bolsa durante 2022 y el primer semestre de 2023 (22,13% y 9,98%, respectivamente), ¿hay espacio para seguir subiendo?

Para BTG Pactual, sí.

Múltiplos que invitan al optimismo

  • La relación precio-utilidad (P/U) forward se sitúa en 9,1 veces, un 33% por debajo del promedio de la última década.
  • El EV/EBITDA forward está en 6,6 veces, lo que representa un 5% menos respecto al promedio de los últimos diez años.
  • La relación precio-valor libro (P/VL) se encuentra en 1,2 veces, mostrando una disminución del 21% en comparación con el promedio de la última década.

La disminución en los niveles de incertidumbre política y los riesgos regulatorios en varios sectores refuerzan este panorama.

Además, se espera que el Consejo del Banco Central comience la esperada reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) durante su próxima reunión, programada para el 27 y 28 de julio, marcando el inicio de un ciclo de política monetaria más expansivo.

Capturando la oportunidad

La cartera recomendada de julio emerge como una estrategia para aprovechar este contexto favorable.

SQM

Su tesis de inversión no solo se sustenta en el auge de la industria automotriz eléctrica, sino también en su crecimiento operacional en Chile con expansiones significativas en sus líneas de carbonato y hidróxido de litio, además de la construcción de la mina Mount Holland en Australia.

La demanda robusta de yodo y nitratos complementa su diversificación.

Banco de Chile

Tras un 2022 con alta rentabilidad, las ganancias deberían continuar normalizándose a lo largo de 2023, particularmente a medida que los márgenes se ajusten a un menor nivel de inflación y tasas de interés.

Proyectamos una rentabilidad sobre patrimonio (o ROE, por sus siglas en inglés) para todo el 2023 de alrededor de 20%, una cifra superior a la de sus pares.

Colbún

Se espera que presente resultados récord por segundo año consecutivo, beneficiándose de condiciones hidrológicas favorables y una posición financiera robusta, que la posiciona estratégicamente frente a la transición energética.

Enel Chile

A la vanguardia de la transición energética, Enel ha resuelto su situación de endeudamiento, abriendo camino para expandir su capacidad y mejorar su competitividad en el mercado energético.

Parque Arauco

Durante 2022 y el primer trimestre de 2023, Parque Arauco entregó sólidos estados financieros. Las ventas en centros comerciales han sido resistentes, recuperándose del impacto de la pandemia, con arriendos crecientes y tasas de vacancia a niveles históricos en todos los países donde opera.

Además, la empresa dispone de 86 mil m² de superficie bruta alquilable (o GLA), tanto en proyectos de expansión como en desarrollos desde cero (o greenfields, en inglés), así como 543 mil m² en reservas de terreno.

Pese a esto, su valoración se mantiene atractiva en comparación con empresas similares de la región.

Artículos relacionados

DeepSeek, la inteligencia artificial que sacudió Wall Street

Hace 1 semana 5 minutos de lectura

Bitcoin Pizza Day: el día que cambió la historia de las criptomonedas

4 minutos de lectura

El primer año de Javier Milei

Hace 2 meses 5 minutos de lectura

Isapres: El dilema del billón de pesos

Hace 11 meses 5 minutos de lectura

La fiebre del oro por la inteligencia artificial

Hace 11 meses 5 minutos de lectura