Apple quiere volver a ser la mayor empresa del mundo
La gigante tecnológica apuesta por la inteligencia artificial para recuperar su liderazgo
Última actualización:
Hace 8 meses
La semana pasada, Apple, Microsoft y Nvidia compitieron intensamente por el título de la empresa más valiosa del mundo, con la inteligencia artificial en el centro de esta batalla.
El liderazgo de Apple en jaque
Durante mucho tiempo, la carrera por ser la mayor empresa del mundo parecía estar entre Apple y Microsoft. Sin embargo, en los últimos doce meses, Nvidia ha emergido con fuerza, compitiendo codo a codo con los gigantes tecnológicos.
Evolución de la acción de Apple
Uno de los factores clave en la caída de Apple ha sido su lento crecimiento. Durante los primeros tres meses de 2024, los ingresos de Apple cayeron un 4% en casi todos los mercados del mundo en comparación con el año anterior.
Además, la demanda por sus teléfonos, que representan aproximadamente el 55% de los ingresos de la empresa, cayó más de un 10%.
El catalizador de la inteligencia artificial
Tras el boom de la inteligencia artificial, muchos en Wall Street temían que Apple pudiera quedarse atrás en esta carrera. Sin embargo, el lunes pasado, Apple celebró su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), donde anunció un acuerdo con OpenAI para integrar tecnología de inteligencia artificial generativa en sus aplicaciones y dispositivos más recientes.
Estas nuevas funciones, denominadas Apple Intelligence, abarcan desde asistencia en la escritura hasta emojis generados por inteligencia artificial
Esta presentación marcó un punto de inflexión en el sentimiento de los inversionistas, aunque no de inmediato.
- Tras la WWDC, el precio de las acciones de Apple cayó casi un 2%
- Sin embargo, dos días después, las acciones subieron más de un 10%, un aumento de aproximadamente el 30% desde su mínimo en abril
Con esto, Apple logró superar brevemente a Microsoft y convertirse en la empresa más valiosa de Estados Unidos, alcanzando una capitalización de aproximadamente US$ 3,29 billones. Esta fue la primera vez desde enero que Apple cerró con un valor de mercado superior al de Microsoft.
Ahora, las expectativas de sus inversionistas son que estas nuevas funciones no solo mejoren la experiencia del usuario, sino que también impulsen las ventas, estimulando un esperado repunte en el crecimiento de la empresa.
La competencia sigue
Sin embargo, la competencia es feroz y Microsoft no se quedó atrás. Al cierre de la sesión del viernes, Microsoft logró mantener una capitalización de mercado de US$ 3,29 billones, ligeramente por encima de Apple con US$ 3,26 billones y Nvidia con US$ 3,24 billones.
La carrera hacia el próximo gran hito, una capitalización de mercado de US$ 4 billones, está más abierta que nunca.