¿Cuál es la cifra real de la inflación?
Última actualización:
Hace 12 meses
![](https://btgpactual.cl/inversiones-digitales/wp-content/uploads/2024/01/Fondo-de-emergencia-1.png)
Un incremento inesperado
Durante enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza intermensual del 0,7%, una cifra que superó las expectativas de mercado y analistas, quienes anticipaban un alza entre el 0,2% y el 0,4% según la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central de Chile (BCCh).
Esta sorpresa se atribuye a factores como el repunte de precios tras los descuentos navideños y la depreciación reciente del peso
Pese a esto, la acumulación de inventarios y la desaceleración de la actividad económica sugieren que la inflación de bienes básicos podría moderarse en los próximos meses.
Divergencias en las cifras de inflación
La discusión sobre la inflación se complica con la presencia de dos cifras interanuales distintas: una oficial del 3,8% y una ajustada al 3,2%.
Esto se debe a una reciente actualización metodológica que, a partir de 2024, brindará dos mediciones independientes de la inflación interanual.
Según la nueva serie de referencia (2023=100) para el IPC, se espera que la inflación interanual se mantenga entre el 2,5% y el 3% durante el año, con una inflación subyacente —excluyendo alimentos y energía— estimada por BTG Pactual en un 4,4%
Esta divergencia pone en relieve la posibilidad de que el Banco Central de Chile (BCCh) necesite realizar recortes significativos en la Tasa de Política Monetaria (TPM), especialmente considerando que la inflación, ajustada por la nueva canasta del IPC, ya se encuentra dentro de su objetivo.
Además, la cifra del 3,8% interanual, proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es crucial para el ajuste de contratos indexados a la inflación, dado que la mayoría se recalcula mensualmente según la Unidad de Fomento (UF).
Expectativas a futuro
La decisión del INE de calcular la variación interanual usando la serie histórica empalmada del IPC, resultando en un 3,8%, sugiere que factores administrativos podrían mantener la cifra oficial de inflación por encima del 3% esperado durante el primer semestre.
BTG Pactual considera que la combinación de una actividad económica debilitada y menores presiones inflacionarias aún justifica un recorte de 100 puntos básicos en la TPM en abril