El cambio de tono del Banco Central
Última actualización:
Hace 10 meses
Tras una semana cargada de datos económicos importantes, el Banco Central de Chile (BCCh) comenzó a calibrar su tono, adoptando un enfoque mucho más cauteloso.
El giro del Informe de Política Monetaria
El primer Informe de Política Monetaria (IPoM) de 2024, publicado el pasado miércoles, reveló un cambio significativo en la postura del Consejo del Banco Central.
El Banco Central ajustó sus expectativas sobre cómo la inflación se acercará al objetivo del 3% y la velocidad a la que reducirá la Tasa de Política Monetaria (TPM) en el futuro
Esto responde a la reciente aceleración de la inflación, atribuida a un crecimiento económico más sólido, que ocurrió antes de lo anticipado.
Como resultado, el Banco Central proyecta que la inflación anual termine el 2024 en un 3,8%. Esto es 90 puntos básicos más respecto a lo proyectado en el IPoM de enero.
Esta proyección sugiere un recorte más gradual a la TPM, con un promedio de 5% hacia el último trimestre de 2024 y una convergencia hacia el 4% para la segunda mitad de 2025.
Un resultado mejor que lo esperado para la inflación
Dos días antes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que durante marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza de 0,4%, ubicándose por debajo de las proyecciones de 0,6%.
Este dato llevó la tasa de inflación interanual al 3,2%, desde el 3,6% registrado en febrero
Esta vez, la diferencia entre las proyecciones y los datos reales provino principalmente del sector alimenticio, que registró una caída de precios del 0,9% en el mes, destacando una baja en 52 de los 81 productos evaluados.
La inflación en servicios mantuvo su ritmo, aumentando un 1% durante marzo. Sin embargo, el hecho que fuera impulsada principalmente por el aumento estacional de los servicios de educación, que está muy indexada a la inflación pasada, es una buena noticia.
El reciente ajuste en la política monetaria
Un día después de la publicación del dato de inflación, la última Reunión de Política Monetaria concluyó con un recorte unánime de la TPM en 75 puntos, situándola en el 6,5%, un movimiento en línea con las expectativas del mercado.
Evolución de la Tasa de Política Monetaria
Pese a las preocupaciones por la reciente depreciación del peso, el Consejo reiteró su confianza en la capacidad para manejar shocks inflacionarios transitorios, sin desviarse de su objetivo de inflación.
En base a la decisión como el tono del comunicado, BTG Pactual proyecta que la TPM cerrará 2024 en 4,5%, dependiendo de la inflación