Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Resumen semanal El giro inesperado en la inflación

El giro inesperado en la inflación

Última actualización:

Hace 1 año

Diciembre trajo una sorpresa en el ámbito económico, con una caída en la inflación que desafió todas las proyecciones.

Este cambio plantea interrogantes sobre las expectativas futuras y las acciones del Banco Central de Chile (BCCh).

Un cambio de tendencia

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que en diciembre, la inflación registró una disminución intermensual del 0,5%, marcando la mayor caída para un mes en casi diez años.

Esta cifra sorprendió al mercado, que esperaba una baja de -0,1%, y también estuvo por debajo de la proyección de -0,2% de BTG Pactual.

Este descenso llevó la inflación anual a cerrar en 3,9% durante 2023, justo dentro del objetivo del Banco Central

Detrás de los números

La disminución se atribuye a la baja en diez de las doce divisiones que componen la canasta de bienes y servicios, con especial incidencia en la categoría de Bienes, que vio una reducción de 0,8%.

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Esta caída estuvo probablemente impulsada por mayores descuentos navideños y un exceso de inventarios, reflejo de un consumo más débil durante la temporada.

La mirada del Banco Central

El Banco Central, en su último Informe de Política Monetaria (IPoM), ya había indicado que si bien el panorama macroeconómico se ha mantenido conforme a las expectativas, la inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— ha sido consistentemente más baja de lo previsto en los últimos meses.

Esta caída refuerza la tendencia y sugiere una rápida convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3% o incluso menos.

El impacto en la Tasa de Política Monetaria

Esta evolución inesperada abre el debate sobre un posible recorte más agresivo en la TPM por parte del Banco Central.

Pese a que se esperaba un ajuste de 75 puntos en enero, la sorpresa de diciembre podría justificar una reducción de hasta 100 puntos

Con la próxima reunión del Banco Central programada para abril, surge la pregunta de si veremos un cambio de estrategia más firme.

Artículos relacionados

La inflación bajó inesperadamente

Hace 4 meses

Comienza la temporada de resultados del tercer trimestre

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

La bolsa china vuelve a despegar

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

El nuevo ciclo de recortes de la Fed comenzó con fuerza

Hace 4 meses

Un debate presidencial que no cambió el juego

Hace 5 meses

El nuevo enfoque del Banco Central

Hace 5 meses 4 minutos de lectura