Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Resumen semanal El impacto del nuevo Subsidio Eléctrico del Gobierno

El impacto del nuevo Subsidio Eléctrico del Gobierno

Las nuevas medidas del Gobierno buscan mitigar el impacto económico en los hogares

Última actualización:

Hace 7 meses

Tras el reciente aumento en las tarifas eléctricas, el Gobierno anunció un plan para triplicar el Subsidio Eléctrico.

El plan del Gobierno para contrarrestar el alza

El Ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que busca triplicar la cobertura del subsidio eléctrico. Esta medida buscaría mitigar el impacto del aumento en los precios de la electricidad residencial.

Según estimaciones del Gobierno, este subsidio beneficiará a aproximadamente 10 millones de personas, comparado con los 3 millones actuales

Además, propone cambiar la forma en que se compra la electricidad de las «plantas de generación a pequeña escala».

¿Cómo se financiará el Subsidio Eléctrico?

Este nuevo subsidio se financiará de tres maneras:

  • Aumento temporal al impuesto al carbono.
  • Aumento temporal del Cargo por Servicio Público en las cuentas de los grandes consumidores de electricidad. Es decir, aquellos que consumen más de 5.000 kWh.
  • Aporte fiscal con la recaudación adicional de IVA, compensando parcialmente la caída del 70% en los ingresos relacionados con el litio.

El Gobierno calcula que el objetivo de recaudación para viabilizar estas medidas es de entre US$ 300 y US$ 350 millones de dólares anuales.

Cambios en la compra de energía

Un cambio en la forma de comprar electricidad a las pequeñas plantas de generación podría influir en el alza total de los precios.

Generalmente, las plantas de generación a pequeña escala venden la electricidad a un precio «estabilizado», generalmente más alto que el del mercado. Este sistema funciona como un subsidio para estas plantas, pagado por todos los clientes.

Cambiar esta modalidad de compra probablemente impactará los precios de la electricidad, aunque los detalles aún no se han dado a conocer.

Un aumento en la generación hidroeléctrica

Las mejores condiciones hidrológicas han tenido un impacto significativo en el sector de generación eléctrica del país.

¿Cuánto se reducirán los precios con el nuevo Subsidio Eléctrico?

Los subsidios cubrirían entre el 50% y el 85% del aumento en los precios de la electricidad. Esta estimación se basa en el monto del subsidio aprobado, que varía entre $29.890 y $81.890.

Según datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) de 2023, el gasto mensual promedio en electricidad es de $29.353. Si los subsidios se mantienen y se extienden a los primeros cuatro quintiles de ingresos, el subsidio en el segundo semestre de 2025 oscilaría entre el 28% y el 51% del gasto mensual promedio.

Esto significaría una reducción significativa en el impacto económico para los hogares, que verían un aumento neto en sus cuentas de luz de entre un 9% y un 30%, mucho menos que el 60% estimado inicialmente.

Efectos del nuevo subsidio en la inflación

A menos que estos subsidios sean universales, el INE contabilizará el aumento total de precios a la hora de calcular la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile

Evolución de la inflación en Chile, desde junio de 2014 a junio de 2024
Fuente: Bloomberg. Datos desde junio de 2014 a junio de 2024

El Manual Metodológico del IPC no especifica cómo tratar los subsidios, dejando margen para la interpretación. Sin embargo, sí establece que los descuentos deben considerarse «solo si son explícitamente mostrados y universales».

Al interpretar este subsidio como un descuento, no debería incluirse en el cálculo de los precios de la electricidad, ya que no es universal. Este subsidio funciona como una transferencia a los hogares beneficiados, sin afectar los precios de la electricidad.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

La inflación bajó inesperadamente

Hace 4 meses

Comienza la temporada de resultados del tercer trimestre

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

La bolsa china vuelve a despegar

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

El nuevo ciclo de recortes de la Fed comenzó con fuerza

Hace 4 meses

Un debate presidencial que no cambió el juego

Hace 5 meses

El nuevo enfoque del Banco Central

Hace 5 meses 4 minutos de lectura