Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Resumen semanal La inflación superó todas las proyecciones durante febrero

La inflación superó todas las proyecciones durante febrero

Febrero se fue, pero dejó una inflación más alta de lo proyectado

Última actualización:

Hace 11 meses

En un giro inesperado, la inflación de febrero en Chile excedió todas las proyecciones, desafiando las expectativas de una esperada estabilización.

La inflación de febrero desafía las expectativas

Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile volvieron a decepcionar.

Desafiando las expectativas de una inflación moderada del 0,2% para febrero, el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) mostró un incremento mensual del 0,6%, significativamente por encima de lo esperado.

Con este dato, durante febrero, la inflación anual se elevó al 3,6%

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y alimentos, registró un avance mensual de 0,6%, alcanzando un 4,2% anual.

Este incremento significa que la Unidad de Fomento (UF) experimentará un aumento de $7,15 entre el 9 de marzo y el 9 de abril, acumulando un alza de $221,6, para llegar a $37.158.

Expectativas del mercado frente a la realidad

La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central de Chile (BCCh) había proyectado, para febrero, una inflación mensual de solo 0,1%.

Incluso las estimaciones más pesimistas, que anticipaban un aumento de 0,3%, quedaron lejos del 0,6% efectivamente registrado.

Dinámicas de precios entre bienes y servicios

En esta ocasión y a diferencia de sorpresas anteriores, el alza se debe casi exclusivamente a los servicios.

Los servicios experimentaron un aumento del 0,9% intermensual, destacándose un alza de 1,7% en arriendos y un 9,2% para suscripciones a servicios audiovisuales

Sin embargo, los bienes básicos han seguido contribuyendo a contener la inflación, con una tasa anual cercana al 0% en los últimos seis meses, ayudando a moderar el incremento general de la inflación.

Perspectivas ante la próxima Reunión de Política Monetaria

Con una Tasa de Política Monetaria (TPM) actual del 7,25% —excesiva frente a una inflación del 3,6%— los nuevos datos de inflación plantean retos para la política monetaria.

Es clave determinar en qué medida el aumento de la inflación en servicios responde a ajustes por inflación pasada en precios que subieron menos que el IPC en años recientes, como los arriendos, y qué parte se debe a la dinámica de la economía interna

Todavía no hay una respuesta clara, pero se espera que el Banco Central ofrezca un análisis detallado en su próximo Informe de Política Monetaria (IPoM).

Este dato reduce la urgencia de implementar recortes agresivos a corto plazo, abriendo la posibilidad a un recorte de 75 puntos en abril

Así, febrero deja una lección clara: en economía, las sorpresas son la única constante.

Artículos relacionados

La inflación bajó inesperadamente

Hace 4 meses

Comienza la temporada de resultados del tercer trimestre

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

La bolsa china vuelve a despegar

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

El nuevo ciclo de recortes de la Fed comenzó con fuerza

Hace 4 meses

Un debate presidencial que no cambió el juego

Hace 5 meses

El nuevo enfoque del Banco Central

Hace 5 meses 4 minutos de lectura