La proyección de la Reserva Federal para 2024
Una reunión sin cambios, pero con nuevos pronósticos
Última actualización:
Hace 8 meses
Tras la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) proyecta que las tasas de interés se mantendrán altas durante más tiempo del esperado, con un solo recorte previsto para 2024.
Séptima reunión consecutiva sin cambios
Por séptima vez consecutiva, el Comité de la Fed decidió, de manera unánime, mantener la tasa de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, tal como esperaba el mercado.
La inflación ha mostrado una ligera mejora desde la última reunión, y el comunicado ahora describe el progreso hacia el objetivo del 2% como «modesto,» un avance respecto a la «falta de progreso» señalada en marzo.
El camino que seguiría la tasa de interés
El Comité ajustó su pronóstico para la tasa de interés en 2024, elevándolo del 4,6% al 5,1%, lo que sugiere un solo recorte de 25 puntos básicos para diciembre.
El FOMC sigue dividido: ocho miembros esperan dos recortes de tasas este año, siete solo uno y cuatro no esperan recortes durante 2024
Sin embargo, Powell enfatizó que las expectativas de los miembros del Comité se basan en la información actual y no en un camino definitivo que el FOMC deba seguir.
Según el Resumen de Proyecciones Económicas, para 2025, la mediana de la tasa de interés subió de 3,9% a 4,1%, indicando cuatro recortes de 25 puntos básicos, uno más que en las proyecciones de marzo. Para 2026, la mediana se mantuvo en 3,1%.
Otro punto destacado fue la revisión al alza de la tasa de interés a largo plazo, de 2,6% a 2,8%, lo que sugiere que los miembros del FOMC ahora creen que el nivel de la tasa de interés neutral ha aumentado.
¿Qué esperar?
Aunque el comunicado del anuncio no sufrió cambios significativos, las nuevas proyecciones económicas introdujeron un giro en la reunión.
Pese a que el tono de Jerome Powell fue neutro, reconociendo la mejora de la inflación, mantuvo un enfoque prudente y dependiente de los datos para futuras decisiones de política monetaria.
Según Powell, ningún indicador único determinará el momento de los recortes de tasas, y reiteró el enfoque basado en los datos, afirmando que las decisiones se tomarán en cada reunión
Tomando en cuenta la posición del Comité, así como la evolución de los datos recientes sobre empleo, inflación y crecimiento, aún existiría espacio para un inicio de recortes de tasas en septiembre, pero con baja probabilidad, seguido de otro ajuste en diciembre.