Lo que viene entre SQM y Codelco
Los detalles del acuerdo histórico entre la minera no metálica y la cuprífera estatal
Última actualización:
Hace 8 meses
El acuerdo entre SQM (SQM-B) y Codelco alcanzó un hito importante con la firma del acuerdo de asociación en el Salar de Atacama.
Cerrando el trato entre SQM y Codelco
La firma de este acuerdo finaliza un proceso de negociación que comenzó con un acuerdo preliminar en diciembre para la fusión de la Minera Tarar de Codelco con SQM Salar, una filial de SQM. Esto implica el uso de las propiedades que la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) posee en el Salar de Atacama.
El acuerdo incluye todos los detalles necesarios para extender la producción de litio en el Salar de Atacama desde 2031 hasta 2060, además de permitir a Codelco adquirir las propiedades de SQM en el Salar de Maricunga.
Esta alianza no solo refuerza la estrategia operativa de SQM, sino que también reduce su riesgo político, propiciando un ambiente estable para futuras expansiones en Chile
Los objetivos de producción
La empresa conjunta entre SQM y Codelco, además de permitir la extensión de las operaciones de extracción de litio en el Salar de Atacama más allá del 2030, tiene como objetivo aumentar la cuota de producción.
Durante el primer período, entre 2025 y 2030, el objetivo es alcanzar una cuota adicional de 300.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente (LCE). Para el segundo período, entre 2031 y 2060, se espera alcanzar una producción entre 280.000 y 300.000 toneladas métricas anuales de LCE.
Estas cifras están en línea con las recientes proyecciones de capacidad de SQM
El aumento de producción se logrará mediante mejoras en la eficiencia del proceso, nuevas tecnologías y optimización operativa, sin necesidad de extracción adicional de salmuera ni uso de agua continental.
Desafíos pendientes para SQM y Codelco
Si bien el mercado ha respondido positivamente al acuerdo —después que las negociaciones y los bajos precios de litio afectaran el desempaño de las acciones de SQM— aún hay desafíos que superar para consolidar la alianza..
Evolución de la acción de SQM (Serie B)
Debido a la alta cuota de mercado global que tienen las entidades fusionadas, uno de los desafíos consiste en la obtención de aprobaciones de las entidades antimonopolio tanto en Chile como en el extranjero, especialmente en países como Japón, Corea del Sur y China, que tienen una gran influencia en el mercado global de litio.
El acuerdo también incluye una condición importante: la nueva empresa y CORFO deben celebrar contratos para aumentar la cantidad de litio que pueden extraer del Salar entre 2025 y 2030, así como asegurar el derecho para la explotación entre 2031 y 2060
Adicionalmente, Tianqi, accionista y competidor de SQM, ha expresado preocupaciones sobre la divulgación de términos durante las negociaciones y no descarta tomar acciones legales.
Los dividendos que recibirá SQM y Codelco
El acuerdo entre SQM y Codelco distingue diferentes políticas de dividendos en función del periodo de la asociación.
Los dividendos durante el primer período del acuerdo
Durante el primer periodo del acuerdo, la empresa conjunta tendrá como política de dividendos distribuir el beneficio total de la empresa de acuerdo a los siguientes lineamientos:
Codelco recibirá la proporción de la utilidad financiera del negocio de litio correspondiente a la venta de 33.500 toneladas métricas de LCE, respecto del total de toneladas métricas vendidas al año.
Por otro lado, SQM recibirá una parte del beneficio financiero del negocio del litio no distribuido a Codelco. Esto incluye:
- La proporción de las utilidades financieras del negocio de litio no distribuidas a Codelco, que corresponde al remanente de las toneladas métricas anuales, además de las 165.000 toneladas métricas de la cuota adicional.
- El beneficio de una tarifa fija de arrendamiento de 6,8% por un número determinado de toneladas al año, según lo establecido en los acuerdos entre la CORFO y SQM.
- El beneficio financiero total de los productos no relacionados con el litio.
Los dividendos durante el segundo período del acuerdo
Para el segundo período del acuerdo, la empresa conjunta distribuirá el 100% de las utilidades anuales como dividendos.
Lo anterior estará sujeto a la política financiera establecida por la empresa conjunta, y al pago completo a SQM de la cuenta por pagar relacionada con los ajustes de capital de trabajo de SQM Salar, si corresponde.