¿Se acerca un recorte de tasas en Estados Unidos?
La baja inflación de junio podría ser el impulso necesario para un recorte en septiembre
Última actualización:
Hace 7 meses
Con la inflación anual en 3%, las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas en 2024 se fortalecen.
La inflación más baja en un año
Durante junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyó un 0,06%, después de mantenerse estable en mayo, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
Con esta caída, la inflación interanual en Estados Unidos se sitúa en el 2,97%, por debajo del 3,27% registrado en mayo
Esta cifra fue inferior a las proyecciones de BTG Pactual, que anticipaba un aumento de 0,08%, y también por debajo del consenso de Wall Street, que esperaba un 0,1%.
Evolución de la inflación interanual en Estados Unidos durante los últimos 10 años
Desglosando los datos
La principal razón de esta caída fue una mayor reducción en los precios de la energía, con una disminución del 2,04%, impulsada por una caída del 3,68% en los precios de los bienes energéticos y del 0,07% en los servicios energéticos.
En contraste, los precios de los alimentos mostraron un aumento del 0,24%, impulsado por un alza del 0,41% en los alimentos consumidos fuera de casa, mientras que los alimentos en el hogar subieron un 0,13%.
Tendencias en bienes y servicios
Los precios de los bienes básicos siguen en territorio negativo, con una disminución del 2,80% en los precios de transporte, debido a la caída en los precios de autos nuevos y usados. Los precios de los bienes educativos y del hogar también disminuyeron en junio, contrarrestando el aumento en los precios de bienes recreativos y vestimenta.
La inflación supercore, definida como la inflación en servicios excluyendo energía y vivienda, es una de las métricas clave analizadas por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Esta mostró una reducción del 0,05%, la segunda caída consecutiva, impulsada por la baja en servicios médicos y tarifas aéreas, lo que indica otro mes con un panorama más favorable.
¿Un recorte de tasas en septiembre?
A comienzos de año, los mercados proyectaban al menos un recorte de tasas para septiembre. Sin embargo, los datos económicos más positivos de lo esperado hicieron que los mercados abandonaran esa expectativa.
Junio marca el tercer mes consecutivo con datos que apuntan a un escenario más positivo, lo que refuerza la idea de que la desinflación está de vuelta, sugiriendo que el aumento de precios del primer trimestre fue temporal
Tras los datos de junio, los futuros de los fondos federales de CME muestran una probabilidad del 95% de que la Fed recorte en septiembre, lo que debería contribuir a un tono más favorable en la reunión del FOMC en julio.