Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Una temporada de buenos resultados en Chile y Estados Unidos

Una temporada de buenos resultados en Chile y Estados Unidos

Conoce el avance de las principales empresas chilenas y norteamericanas durante el primer trimestre de 2024

Última actualización:

Hace 9 meses

Desde Wall Street hasta Santiago, la temporada de resultados corporativos está revelando señales positivas en las principales empresas.

El Índice S&P 500 desafía la incertidumbre económica

A pesar de la persistente preocupación por la inflación y la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantenga las tasas de interés altas durante más tiempo, el Índice S&P 500 ha mostrado fortaleza.

Desde finales de octubre hasta abril de este año, las 500 mayores empresas de Estados Unidos han experimentado un crecimiento del 20%, llevando su múltiplo financiero precio-utilidad (P/U) a 20 veces las ganancias proyectadas, un 11% por sobre su promedio de 10 años.

Para muchos analistas de Wall Street, esto se debe en gran parte a unos resultados corporativos mejores de lo esperado.

Evolución del Índice S&P 500 durante el último año

Fuente: Bloomberg

Desempeño del primer trimestre en Wall Street

Hasta el pasado viernes, casi el 80% de las empresas del Índice S&P 500 habían presentado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024.

De 397 empresas que informaron resultados al viernes, el 77% superó las estimaciones de los analistas. Sin embargo, las empresas tecnológicas y de servicios de comunicación destacaron especialmente, con un 90% superando las expectativas.

El récord de Apple

El viernes, Apple registró un alza del 6% después de presentar resultados mejores de lo esperado. Esto fue seguido por el anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones (buyback) valorado en US$ 110 mil millones, el más grande en la historia, superando su anterior récord de 2018.

Evolución de la acción de Apple durante el último año

Fuente: Bloomberg

Apple se mantiene como líder en el ámbito de recompras de acciones, siendo responsable de las cinco mayores recompras en Estados Unidos. Además, empata con la petrolera Chevron en la sexta posición.

El tropiezo de Starbucks

Por otro lado, las acciones de Starbucks sufrieron una caída cercana al 16% tras presentar resultados por debajo de las proyecciones. Durante el primer trimestre, la empresa tuvo su primera baja en ventas desde 2020 y una desaceleración en las visitas a sus sucursales a nivel mundial.

Evolución de la acción de Starbucks durante el último año

Fuente: Bloomberg

«Nuestros resultados este trimestre fueron decepcionantes y no cumplieron nuestras expectativas» — Laxman Narasimhan, CEO de Starbucks

Con esto, la empresa redujo sus proyecciones de ventas y ganancias para el resto de 2024, anticipando ahora un aumento en los beneficios de entre cero y un solo dígito, en lugar del 15% al 20% esperado anteriormente.

Desafíos para los gigantes de la inteligencia artificial

Pese al auge en el sector de semiconductores, las empresas vinculadas a la inteligencia artificial han demostrado no ser inmune a las sorpresas negativas. A mitad de semana, Advanced Micro Devices (AMD) y Supermicro encabezaron las pérdidas, con resultados que no satisficieron las expectativas de sus inversionistas.

AMD registró una caída cercana al 10%, luego que sus proyecciones de ingresos para sus centros de datos de GPU opacaran sus resultados trimestrales. Por su parte, Supermicro experimentó una caída del 15% tras reportar ingresos inferiores a los esperados.

Mientras tanto Nvidia, que también juega un papel crucial en el mercado de la inteligencia artificial, anunciará sus resultados el próximo 22 de mayo.

Avances de la temporada de resultados en Chile

En Chile, la temporada de resultados de las empresas pertenecientes al S&P IPSA también está dejando señales. Entre las 14 empresas que reportaron sus resultados al viernes 3 de mayo, las utilidades han aumentado un 26%

LATAM Airlines: Sólidos resultados durante el primer trimestre

LATAM Airlines Group (LTM) destacó por sus resultados superiores a las expectativas, con un aumento del 18% en sus ingresos netos en comparación con el primer trimestre de 2023, alcanzando una utilidad neta de US$ 258 millones.

Evolución de la acción de LATAM Airlines Group durante el último año

Fuente: Bloomberg

Para BTG Pactual existe potencial para un alza adicional en las acciones de LATAM, especialmente si se materializa su reincorporación a la Bolsa de Nueva York (NYSE)

Viña Concha y Toro: En la senda de la recuperación

Viña Concha y Toro (CONCHATORO) también comenzó el año con fuerza, registrando un aumento del 26% en sus ingresos y una utilidad neta de $ 12.740 millones, lo que representa un incremento del 304% respecto al mismo período del año anterior.

Además, la dirección de la empresa reafirmó sus proyecciones de crecimiento de dos dígitos para este año.

Evolución de la acción de Viña Concha y Toro durante el último año

Aunque la acción de Concha y Toro cotiza a 12,6 veces su relación precio-utilidad (P/U), para BTG Pactual esta valoración no es tan atractiva comparada con la de sus competidores regionales

Cencosud: Chile y Estados Unidos muestran una mejora

Cencosud (CENCOSUD) cerró el primer trimestre con un aumento del 12% en sus ingresos. Sin embargo, es la única empresa local que reportó pérdidas, con una pérdida neta de $ 22.613 millones, impactada por la devaluación del peso argentino.

Excluyendo los ajustes por hiperinflación, la ganancia de Cencosud alcanzó $ 170.246 millones, un aumento del 9% respecto al primer trimestre de 2023.

Evolución de la acción de Cencosud durante el último año

Fuente: Bloomberg

Para BTG Pactual, un mercado más estable en Argentina podría ser un factor positivo a medio plazo, aumentando la visibilidad de la recuperación de la empresa

Comparte este artículo

Artículos relacionados

DeepSeek, la inteligencia artificial que sacudió Wall Street

Hace 1 semana 5 minutos de lectura

Bitcoin Pizza Day: el día que cambió la historia de las criptomonedas

4 minutos de lectura

El primer año de Javier Milei

Hace 2 meses 5 minutos de lectura

La inflación bajó inesperadamente

Hace 4 meses

Comienza la temporada de resultados del tercer trimestre

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

SONDA: Solo un cambio de estrategia podría mejorar la valoración de la acción

Hace 4 meses 4 minutos de lectura