Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Resumen semanal Vientos favorables para la economía chilena

Vientos favorables para la economía chilena

El aumento del precio del cobre impulsó un sólido comienzo de año

Última actualización:

Hace 8 meses

Gracias al alza del cobre y la recuperación de distintos sectores clave, la economía chilena ha superado las expectativas en lo que va de 2024.

Un comienzo de año aún mejor que lo esperado

La economía chilena ha tenido un inicio de año mejor de lo esperado, según los datos del Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC).

La recuperación en la minería, el buen desempeño del comercio y la industria, junto con un crecimiento constante en algunos servicios, han sido factores clave en este sólido comienzo. Además, el reciente aumento del precio del cobre ha añadido un impulso adicional a la economía.

Variación mensual porcentual del Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC)

Variación mensual del Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC), desde abril de 2023 a marzo de 2024
Fuente: Banco Central de Chile (BCCh)

Noticias positivas desde el extranjero

El precio del cobre, que actualmente cotiza a US$ 4,7 por libra, ha subido un 27% en lo que va del año, destacándose como la noticia más relevante en el ámbito internacional. Paralelamente, el precio del barril de petróleo Brent ha caído un 6% en los últimos 30 días.

BTG Pactual proyecta que el precio del cobre promediará US$ 4,3 por libra en 2024 y US$ 4,5 por libra en 2025

Precio futuro por libra de cobre en Nueva York, en dólares

Fuente: New York Mercantile Exchange (NYMEX). Datos desde mayo de 2023 a mayo de 2024

En este contexto, el peso chileno se ha apreciado un 6,3% en el último mes y se espera que el dólar llegue a $870 durante el año, reflejando las mejores perspectivas para el precio del cobre.

El consumo privado se recupera según lo esperado

Las cifras del PIB del primer trimestre de 2024 confirmaron que el consumo privado continúa recuperándose, con un aumento del 1,1% trimestral y un 0,6% interanual. Se espera que esta tendencia positiva continúe durante todo el año.

BTG Pactual proyecta que el consumo privado crecerá un 2,7% en 2024

Además, el mercado laboral ha seguido recuperándose, los salarios reales están en aumento, la confianza del consumidor ha mejorado y la disminución de la inflación ha fortalecido las finanzas de los hogares.

El empleo se está fortaleciendo

Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran que el mercado laboral sigue ganando fuerza.

Aunque la creación de empleo y la fuerza laboral mostraron ligeras desaceleraciones en marzo, la tendencia ha sido positiva desde el cuarto trimestre de 2023, con un notable aumento en el empleo formal.

El Banco Central y su estrategia de política monetaria

Tras recortar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos base en mayo, situándola en 6,0%, el Consejo del Banco Central de Chile (BCCh) podría optar por recortes de 25 puntos base en las próximas reuniones o incluso mantener la tasa sin cambios en algún momento.

BTG Pactual proyecta que la Tasa de Política Monetaria (TPM) termine el año entre 4,75% y 5,0%, alcanzando 4,0% en 2025

Considerando el reciente aumento en el precio del cobre y la apreciación del peso chileno, creemos que el Banco Central dependerá de los datos para decidir, ya que la respuesta de política monetaria a estos cambios no es clara.

Mientras que la apreciación del peso debería reducir las presiones inflacionarias a corto plazo, el mayor crecimiento del PIB podría aumentar las presiones inflacionarias internas a mediano plazo.

Comparte este artículo

Artículos relacionados

La inflación bajó inesperadamente

Hace 4 meses

Comienza la temporada de resultados del tercer trimestre

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

La bolsa china vuelve a despegar

Hace 4 meses 5 minutos de lectura

El nuevo ciclo de recortes de la Fed comenzó con fuerza

Hace 4 meses

Un debate presidencial que no cambió el juego

Hace 5 meses

El nuevo enfoque del Banco Central

Hace 5 meses 4 minutos de lectura