Nuestros economistas, estrategas y analistas comparten su mirada sobre el mercado local y global.
La mirada de ejecutivos de BTG Pactual sobre temas que están afectando distintas industrias, la economía y los mercados.
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza los principales temas de la agenda política y económica junto a destacados invitados.
Nuestros expertos comparten su visión acerca de los mercados y la economía, tanto en Chile como en el mundo.
Expertos de BTG Pactual junto a destacados invitados analizan en profundidad distintos temas relacionados a la industria financiera y al acontecer económico local y global.
Encuentros con expositores de talla mundial con el fin de entregar a nuestros clientes una visión global y experta de la coyuntura económica, política y social.
BTG Pactual ha mantenido durante décadas un fuerte compromiso con diversas iniciativas culturales y artísticas, así como con la promoción del debate y reflexión en torno a ideas como una forma de contribuir a nuestra comunidad.
Refracciones es un espacio colaborativo y de reflexión entre la Facultad de Artes Liberales de la UAI y BTG Pactual, que propone explorar nuevas miradas de aproximación a nuestros tiempos.
BTG Talks es una instancia de conversación orientada a conectarnos con pensadores y hacedores que están realizando un aporte relevante a través de sus ideas.
Concebida y desarrollada por el periodista Juan Manuel Vial, e impulsada y respaldada por BTG Pactual– publicó entre noviembre de 2019 y julio de 2021 más de cuarenta exhaustivos artículos sobre libros internacionales de primer orden, con el propósito de contribuir a la comprensión de los más relevantes fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales del convulsionado mundo actual.
Durante más de 15 años BTG Pactual ha publicado anualmente una serie de libros dedicados al registro de la obra de artistas visuales y arquitectos chilenos, así como de otras manifestaciones culturales.
Como una forma de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, BTG Pactual Chile apoya a artistas e instituciones con el fin de entregar apoyo y visibilidad a sus obras.
Promoción del deporte chileno a través de diversas iniciativas y apoyos.
Una serie de iniciativas llevadas a cabo por el equipo directivo del edificio Pátio Malzoni, en asociación con BTG Pactual, han llevado al edificio al más alto estándar mundial de sustentabilidad. Prácticas en gestión de residuos, reciclaje de agua, autosuficiencia energética e inclusión social son algunas de las razones por las que edificio Pátio Malzoni recibió la certificación LEED – Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental – un sistema para la certificación de edificios sostenibles desarrollado por el United States Green Building Council.
La certificación LEED evalúa el desempeño ambiental durante el ciclo de vida de un proyecto basado en una serie de categorías y confirma que la construcción se proyectó de acuerdo con las prácticas más modernas y adecuadas para garantizar la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción del impacto causado por la construcción, además de garantizar la calidad de vida de los ocupantes del edificio.
El compromiso con las buenas prácticas de sustentabilidad puede verse, por ejemplo, en el hecho de que el edificio Pátio Malzoni fue el primero en implementar un huerto subterráneo. El fertilizante utilizado en el huerto y los jardines del edificio se genera después del tratamiento de los residuos orgánicos generados por los restaurantes del edificio. La materia orgánica pasa por un proceso de compostaje.
El edificio fue también pionero en el tratamiento del 100% de los residuos producidos. Todo el proceso de tratamiento se realiza dentro de una estación ubicada en el edificio. El edificio Pátio Malzoni también cuenta con un sistema de captación de aguas y lluvia, que se reutiliza en los jardines y para la limpieza de las instalaciones. Toda la agua recogida es tratada en el mismo edificio, que tiene una estación para este fin.
En cuanto a la generación de energía, el edificio Pátio Malzoni es autosuficiente. El proyecto del edificio fue concebido para aprovechar mejor la energía solar y también cuenta con un generador de energía interna capaz de satisfacer los requisitos de suministro energético de todo el edificio.
BTG Pactual también fomenta el uso alternativo del transporte por parte de sus empleados, principalmente bicicletas. Además de contar con estacionamiento para bicicletas y vestuarios totalmente equipados, las personas que trabajan en el edificio Pátio Malzoni tienen acceso a un taller de reparaciones y una tienda especializada.
Para más información sobre las iniciativas pioneras en materia de sostenibilidad del edificio Pátio Malzoni, envíe un correo electrónico a patiomalzoni@cbre.com.br y programe una visita. Las visitas son acompañadas y gratuitas.
Al establecer su sede de Sao Paulo en un edificio con prácticas diferenciadas, BTG Pactual refuerza su visión a largo plazo y su compromiso con el desarrollo sostenible. ¡Descubre más sobre nuestras prácticas!