
Litio: una decisión política, económica y medioambiental para el futuro de Chile
En este BTG Podcast, Catalina Edwards analiza junto a César Pérez-Novoa, analista de Materias Primas de BTG Pactual Chile, la polémica licitación del litio y el potencial que este metal tiene para nuestro país.
Hace 4 años
Importancia del litio y su licitación en Chile
El litio es un recurso clave para la transición energética, con más del 70 % de su demanda ligada a la producción de baterías. Chile, con grandes reservas y exportaciones, tiene un rol estratégico en este mercado.
La reciente licitación chilena, que adjudicó el 1,8 % de sus reservas, generó controversia política y judicial, pero representa una oportunidad para atraer inversión y reforzar el liderazgo del país en la industria.
Empresas adjudicatarias y desafíos institucionales
Las compañías China Bit Chile y Servicios Mineros del Norte impulsarán el desarrollo e industrialización del litio en el país. Con su ingreso, se espera ampliar el número de actores en la industria y potenciar la exploración.
El nuevo gobierno ha cuestionado el proceso, pero aún existen amplios márgenes para incorporar otros productores, incluido un actor estatal, como lo propone la creación de una Empresa Nacional del Litio.
Perspectivas productivas y crecimiento del mercado
Las empresas adjudicatarias deberán enfrentar retos técnicos y geológicos durante la fase de exploración, con altas exigencias de pureza en el producto final para uso en baterías.
A nivel global, se espera que la demanda de litio crezca un 30 % anual, impulsada por la electromovilidad. Chile podría alcanzar 430 mil toneladas métricas de producción más allá de 2025, consolidando su posición en el mercado.