Inicio Columnas Más acceso a activos alternativos para las AFP: un acierto

Más acceso a activos alternativos para las AFP: un acierto

Columna de César Pérez-Novoa sobre el aumento al límite máximo para la inversión en activos alternativos.

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Hace 5 años

El 15 de abril, el Banco Central de Chile acordó aumentar el límite máximo para la inversión en activos alternativos para cuatro de las cinco categorías de fondos de pensiones. El objetivo es permitir una mayor diversificación de las carteras de los fondos y, por lo tanto, permitir mejores combinaciones de riesgo y rentabilidad. Creemos que fomentará una mayor diferenciación de los activos en poder de los fondos y, de esta forma, se incrementará el potencial de mayores retornos en el sistema de jubilación respecto de los valores tradicionales. A fines de marzo, el sistema de fondos de pensiones de Chile había visto reducido sus activos administrados por el efecto de Covid-19 de US$ 215.300 millones al cierre de 2019 a US$ 170.600 millones.

El Banco Central tiene el derecho legal de extender los límites de inversión entre un 5% y un 15% del valor del fondo, pero optó por mantener las expansiones por debajo de sus límites superiores. Así, los incrementos que aplica son: para el fondo A -el más riesgoso-, del 10% al 13%; para el fondo B, del 8% al 11%; para el C, del 8% al 9%, y para el fondo el D, que es conservador, del 5% al 6%. Mientras, deja el más conservador, que es el E, sin cambios, al 5%. Los límites de inversión del fondo de desempleo de Chile (Fondo de Cesantía Solidario), que está siendo aprovechado por un número significativo y creciente de personas desempleadas, ya están al máximo permitido por la ley.

Estos cambios, por supuesto, apuntan a reforzar los montos de las pensiones de los afiliados. Los datos disponibles nos indican que los fondos de capital privado históricamente han arrojado entre 3% y 5% más de rentabilidad que los de deuda o de patrimonio tradicional. Así, los criterios elegidos para estos cambios ayudarán a generar retornos más sólidos y menos volátiles, mitigando en parte la preocupación expresada en el mundo político de que los retornos de los fondos de pensiones chilenos son bajos.

Los activos alternativos para los que se expanden las posibilidades de inversión para los fondos, son una amplia gama de instrumentos; pero en nuestro análisis, la mayoría tiene un componente físico subyacente importante, como, por ejemplo, una concesión -entre ellas, autopistas, aeropuertos – así como otros activos: centros comerciales, estacionamientos o edificios de oficinas y, por su naturaleza, ofrecen flujos a largo plazo.

La decisión del Banco debería, en nuestra opinión, contribuir a la expansión de este universo de inversiones, y también a permitir un acceso más directo a ellas, ahorrando costos de transacción para los afiliados. No prevemos que la decisión conduzca a la “competencia” entre activos: el mandato del sistema de pensiones siempre fue para la diversificación; y en la actualidad (finales de marzo de 2020) las acciones chilenas, por ejemplo, ha sido severamente afectadas por Covid-19, y están en su valorización más baja de la historia.

Otras Columnas

obelisco buenos aires argentina

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Fortaleza en los Andes, turbulencia en Argentina

Hace 15 horas

grafico

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Agosto sorprende con rally bursátil y mejor clima de inversión

Hace 2 semanas

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

El gran desafío fiscal

Hace 4 semanas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño estable con pequeñas ganancias en julio

Hace 1 mes

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA cae por temor a aranceles, pero datos locales amortiguan impacto

Hace 1 mes

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Ante nueva baja de tasas, Deuda Estratégica mantiene su atractivo

Hace 2 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 2 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 3 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 3 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 4 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 5 meses