
Mercado de capitales: novedades para el 2021
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con José Ignacio Zamorano, Head de Investment Banking de BTG Pactual, sobre cómo ha evolucionado el interés por instrumentos de inversión en medio de la pandemia.
Hace 5 años
Desafíos y comportamiento del mercado chileno
El mercado financiero chileno ha sufrido un impacto fuerte debido a dos crisis simultáneas: la sanitaria y la incertidumbre política. La capitalización bursátil se ha reducido a la mitad en los últimos dos años, con una caída del 27% en pesos y del 34% en dólares. Esta contracción se explica por tres factores: el tipo de cambio, menores resultados de las compañías y una caída en las valoraciones intrínsecas, reflejando menor crecimiento esperado y mayor volatilidad.
En comparación, mercados como el de Estados Unidos han mantenido un crecimiento positivo, evidenciando que el contexto local chileno está marcado por mayor incertidumbre. Esta situación afecta la disposición de los inversionistas a pagar por utilidades futuras, bajando los múltiplos históricos del mercado chileno y generando cautela en las decisiones financieras.
Evolución del mercado de capitales y comportamiento de inversionistas
El 2020 ha tenido distintas fases en el mercado de capitales chileno: primero, una búsqueda de refugio en bonos soberanos y de alta calidad, luego un aumento en colocaciones de bonos internacionales y locales, y más tarde un refinanciamiento de deuda corporativa a tasas más bajas. Sin embargo, la actividad en el mercado accionario ha sido limitada, con pocas operaciones relevantes y sin un claro regreso a la inversión en activos con operación local.
Los inversionistas muestran preferencia por activos de alta calidad y estabilidad, evitando riesgos excesivos en un contexto de alta volatilidad. La mayor parte de la liquidez se ha dirigido a instrumentos de renta fija seguros, con un interés incipiente en transacciones de infraestructura y utilities, sectores que ofrecen flujos predecibles y menor exposición a la volatilidad política.
Perspectivas y movimientos futuros en Investment Banking
Para el primer semestre de 2021 se espera un aumento significativo en la actividad de fusiones, adquisiciones y colocaciones de capital, especialmente en sectores como infraestructura y utilities, impulsados por la estabilidad regulatoria y flujos de caja estables. Eventos políticos como las elecciones en Chile y Estados Unidos marcarán la volatilidad en los próximos meses, pero también podrían abrir oportunidades para cerrar operaciones estratégicas.
BTG Pactual Chile en este escenario por su combinación de presencia global y experiencia local, lo que le ha permitido ganar reconocimiento como el mejor banco de inversión en Latinoamérica. La firma está bien posicionada para apoyar importantes transacciones y acompañar a sus clientes en la recuperación del mercado, con un pipeline activo que anticipa un año 2021 con más dinamismo que el actual.