Nuestros economistas, estrategas y analistas comparten su mirada sobre el mercado local y global.
La mirada de ejecutivos de BTG Pactual sobre temas que están afectando distintas industrias, la economía y los mercados.
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza los principales temas de la agenda política y económica junto a destacados invitados.
Nuestros expertos comparten su visión acerca de los mercados y la economía, tanto en Chile como en el mundo.
Expertos de BTG Pactual junto a destacados invitados analizan en profundidad distintos temas relacionados a la industria financiera y al acontecer económico local y global.
Encuentros con expositores de talla mundial con el fin de entregar a nuestros clientes una visión global y experta de la coyuntura económica, política y social.
BTG Pactual ha mantenido durante décadas un fuerte compromiso con diversas iniciativas culturales y artísticas, así como con la promoción del debate y reflexión en torno a ideas como una forma de contribuir a nuestra comunidad.
Refracciones es un espacio colaborativo y de reflexión entre la Facultad de Artes Liberales de la UAI y BTG Pactual, que propone explorar nuevas miradas de aproximación a nuestros tiempos.
BTG Talks es una instancia de conversación orientada a conectarnos con pensadores y hacedores que están realizando un aporte relevante a través de sus ideas.
Concebida y desarrollada por el periodista Juan Manuel Vial, e impulsada y respaldada por BTG Pactual– publicó entre noviembre de 2019 y julio de 2021 más de cuarenta exhaustivos artículos sobre libros internacionales de primer orden, con el propósito de contribuir a la comprensión de los más relevantes fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales del convulsionado mundo actual.
Durante más de 15 años BTG Pactual ha publicado anualmente una serie de libros dedicados al registro de la obra de artistas visuales y arquitectos chilenos, así como de otras manifestaciones culturales.
Como una forma de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, BTG Pactual Chile apoya a artistas e instituciones con el fin de entregar apoyo y visibilidad a sus obras.
Promoción del deporte chileno a través de diversas iniciativas y apoyos.
A pesar de la volatilidad que ha vivido este año el S&P IPSA ante la tensión comercial, nuestra visión sigue siendo constructiva.
Esto, dado que las valorizaciones de la bolsa siguen muy por debajo de la media y el premio por riesgo exigido a esta clase de activo está a los mismos niveles que la crisis financiera de 2008, siendo que los riesgos de hoy no se comparan con 10 años atrás.
A este efecto se suma la abrupta caída reciente en las tasas de largo plazo y de spreads corporativos en Chile, efecto que en mercados desarrollados aumenta el apetito por acciones, pero que en nuestro país no se ha replicado. En este contexto, encontramos que los sectores con dividendos están atractivos y que están muy por sobre la tasa del Banco Central en Pesos a 10 años.
En tema de flujos, se ha visto una recuperación en los últimos meses, las AFPS llevan 7 meses consecutivos invirtiendo en acciones nacionales y los fondos mutuos de renta variable en septiembre y en lo que va de octubre tienen inversiones netas positivas. Esta tendencia debiera persistir si el reciente acercamiento entre Estados Unidos y China termina en un acuerdo comercial antes de fin de año.
A la hora de analizar sectores, encontramos que el rubro del retail está descontando un escenario en exceso negativo y que no compartimos.
Vemos que en el margen hay noticias para estar positivos, tales como las ventas del comercio de agosto, el crecimiento de 16% en las operaciones del Cyber Monday, un ajuste esperado de inventarios, remuneraciones reales creciendo 2% y una menor carga financiera para las familias derivada del menor dividendo esperado por las últimas renegociaciones de crédito hipotecarios a tasas más bajas.
Otro aspecto relevante es la acumulación de caja de las empresas, que se concentra en particular en el sector small cap o de pequeña capitalización. Esto, dado que según nuestra estimaciones, varias compañías small caps tienen más de un 10% de su capitalización bursátil en caja, lo cual se podría traducir en dividendos más altos o mayor inversión para los próximos años.
En suma, creemos que se configura un buen momento de entrada para invertir en acciones locales, particularmente en los sectores de dividendos, retail y small caps. Si existiera un retroceso en el acercamiento comercial sería mejor esperar un mejor punto de entrada.
*Columna publicada en El Mercurio Inversiones el 17 de octubre de 2019.
"*" indicates required fields
Canal de denuncias de delitos de la ley 20.393. Grupo BTG Pactual Chile se obliga a respetar en todo momento los derechos fundamentales de los denunciados y denunciantes. Para mayor información sobre el tratamiento de las denuncias recibidas, consulte aquí.