
¿Qué se espera para el mercado de renta fija?
Es este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con Francisco Mohr, gerente de renta fija de BTG Pactual Asset Management, sobre el rol clave que jugará la inflación durante el último tramo del año.
Hace 5 años
Impacto de los conflictos sociales y COVID-19 en los mercados
Durante los últimos 12 meses, los conflictos sociales y la pandemia generaron incertidumbre sobre la seguridad y la institucionalidad democrática. Esto provocó rescates masivos en fondos de inversión y fondos mutuos, con pérdidas relevantes para los inversionistas y elevada volatilidad en los mercados de renta fija y cambios.
El Banco Central intervino activamente, proporcionando liquidez y estabilizando las tasas de interés, que luego volvieron a niveles cercanos a los previos a la crisis. La coordinación entre autoridades y actores del mercado permitió contener el impacto inmediato y recuperar cierta confianza, a pesar de la complejidad del contexto local e internacional.
Clasificación crediticia y financiamiento del país
La reciente baja en la calificación de riesgo de Chile afectó la percepción internacional, aunque el spread de crédito se ha mantenido relativamente estable. Mantener un equilibrio entre gasto fiscal y financiamiento permanente es clave para sostener la confianza de inversionistas y evitar aumentos en el costo del crédito para personas y empresas.
En 2021, el país enfrenta una alta emisión de deuda, tanto para refinanciar vencimientos como para reactivación fiscal. Se recomienda equilibrar financiamiento local y extranjero, aprovechando la baja tasa internacional, para minimizar presiones alcistas en la curva soberana y mantener la estabilidad del mercado.
Retiros de AFP, oportunidades de inversión y riesgos futuros
El primer retiro del 10% de las AFP se gestionó de forma coordinada, evitando disrupciones en el mercado y reactivando parcialmente el consumo. Sin embargo, un segundo retiro podría generar un mayor impacto, reduciendo ahorros previsionales y limitando la capacidad del Banco Central para intervenir.
En este contexto, se recomienda cautela al asumir riesgos. A pesar de la volatilidad, existen oportunidades en spreads de crédito, especialmente en empresas con liquidez sólida. También se observa presión inflacionaria moderada, donde la gestión en renta fija ligada a la UF puede optimizar carry y exposición al riesgo de crédito.