Una mirada al 2023
En este BTG Webinar revisamos el escenario macroeconómico internacional y las perspectivas para la economía chilena durante 2023.
Hace 3 años
Perspectivas económicas
La inflación en Chile alcanzó un máximo de 14,1% en agosto de 2022, pero se espera que se reduzca al 5% a finales de 2023 y al objetivo del 3% a mediados de 2024.
Se prevé que el Banco Central de Chile reduzca la tasa de política actual del 11,25% al 7,5% a finales de 2023 y al 4,25% en 2024.
La economía chilena se contraerá un 1% en 2023, una mejora respecto a las expectativas anteriores de una contracción del 1,5%.
Comercio y finanzas
La reapertura de la economía china es positiva para Chile, ya que China consume más del 50% del cobre y el 70% del hierro mundial.
El déficit de cuenta corriente de Chile alcanzó un significativo 9% del PIB en el tercer trimestre de 2022, pero se espera que disminuya al 3-4% del PIB en 2023.
Chile logró un superávit fiscal del 1,6% del PIB en 2022, a pesar de una reducción real del 24% en el gasto público.
Mercado laboral y consumo
Se espera que el mercado laboral chileno siga ajustado en 2023, con una tasa de desempleo proyectada del 7,5% y 1,5-2 vacantes por cada desempleado.
El consumo privado en Chile caerá alrededor del 5% en 2023, impulsado por la alta inflación, la disminución de los salarios reales y el endurecimiento de las condiciones crediticias.
Inversión y riesgos
La inversión en Chile se proyecta que disminuirá un 3% en 2023, respaldada por indicadores como la baja venta de viviendas en Santiago y la caída de las importaciones de maquinaria.
Una encuesta de inversión en bienes de capital muestra una disminución nominal del 34% en los proyectos de inversión para Chile en 2023.
Política y tipo de cambio
La incertidumbre política en Chile ha disminuido desde el rechazo de la propuesta constitucional anterior en septiembre de 2022, impactando positivamente en la inversión y las perspectivas económicas.
El peso chileno se ha apreciado más rápidamente de lo previsto, alcanzando alrededor de 830 pesos por dólar estadounidense, alineándose con el promedio histórico del tipo de cambio real.