
View julio 2021: Wall Street en sus máximos históricos y la bolsa chilena castigada
En este BTG Podcast, Catalina Edwards analiza junto a Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, el positivo primer semestre de 2021 para el mercado accionario desarrollado y los desafíos para el mercado local en lo que queda del año.
Hace 4 años
Desempeño global y expectativas de la FED
El primer semestre mostró un desempeño sobresaliente en los mercados internacionales, con Estados Unidos liderando con rentabilidades superiores al 15%, seguido por Europa, mientras que Asia y Latinoamérica quedaron rezagadas. Esta sincronización refleja la recuperación económica más acelerada de los países desarrollados frente al resto del mundo.
Las minutas de la FED son clave para proyectar tasas de interés y evaluar la persistencia inflacionaria. Si la inflación se mantiene temporal, los riesgos sobre acciones son menores; sin embargo, un fenómeno inflacionario más duradero podría afectar negativamente los retornos en el mediano plazo.
Influencia de Europa, petróleo y mercados locales
Europa muestra un potencial de recuperación interesante, impulsado por la reapertura de sus economías y la mayor actividad en sectores de servicios y turismo, mientras que Asia emergente comienza a mostrar menor atractivo para la inversión. En general, los retornos globales tienden a ser menores que en períodos anteriores, dado que los múltiplos accionarios están sobre el promedio histórico.
El precio del petróleo, influido por decisiones de la OPEP, podría aumentar la inflación en el corto plazo, aunque a mediano y largo plazo los incentivos para mantener producción acotada son bajos. Localmente, Chile sigue castigado en comparación con otros mercados emergentes y desarrollados, lo que genera cautela entre inversionistas.
Inversión en Chile y oportunidades en real estate
En el mercado chileno, los activos financieros ya muestran valorizaciones castigadas, pero aún faltan catalizadores políticos que den mayor seguridad y reduzcan la incertidumbre constitucional. A corto plazo, Latinoamérica ofrece un potencial de rentabilidad más atractivo que Chile, y los inversores deben estar atentos a la evolución política y económica para tomar decisiones estratégicas.
El sector inmobiliario global, especialmente centros comerciales, ha mostrado recuperación significativa desde la crisis del COVID, con múltiplos aún bajos y rentabilidades superiores al 25% en seis meses. Esto sugiere que el real estate podría ofrecer mayor potencial de retorno que el mercado accionario en el corto y mediano plazo.