Visión global de mercados
En este BTG Webinar Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, revisa las perspectivas de los mercados globales para el segundo semestre de 2023.
Hace 2 años
Perspectiva macroeconómica global
El mercado de valores estadounidense anticipa recortes de tasas de la Fed más pronto y agresivas, a pesar de la inflación subyacente persistente y el endurecimiento selectivo del crédito.
Las acciones de IA han aumentado casi un 40% desde el lanzamiento de ChatGPT-3 en noviembre de 2022, pero las valoraciones pueden sobrestimar el potencial de rentabilidad a corto plazo.
La reapertura económica de China ha decepcionado hasta ahora, con datos duros débiles y riesgos inmobiliarios resurgiendo, a pesar de algunas medidas recientes de flexibilización monetaria.
Oportunidades de Inversión
BTG Pactual ve a América Latina como atractiva para acciones y tasas locales durante el próximo año, con inflación en descenso, altas tasas reales y activos profundamente subvalorados.
La tendencia de depreciación global del dólar desde noviembre de 2022 continuará, beneficiando a los mercados emergentes y Japón en relación con Estados Unidos.
Las acciones de pequeña y mediana capitalización estadounidenses, particularmente en el sector tecnológico, podrían superar al mercado en los próximos 12 meses.
Mercado de valores y renta fija
Las acciones de gran capitalización estadounidenses (S&P 500) y tecnológicas (Nasdaq) son caras, cotizando en los percentiles 89 y 83 de sus valoraciones históricas, respectivamente.
Los diferenciales de alto rendimiento estadounidenses por encima de 450-500 puntos básicos son atractivos para comprar deuda, mientras que el grado de inversión es atractivo cerca de 400 puntos básicos si los rendimientos del Tesoro a 10 años se estabilizan alrededor del 3,8%.
Oportunidades en América Latina
Brasil ofrece oportunidades atractivas con múltiplos baratos, altas tasas de interés y una moneda barata, mientras que Chile presenta una oportunidad similar a pesar de algunos riesgos.
Las acciones chilenas cotizan en el percentil 6 de las métricas de valoración combinadas, indicando una significativa infravaloración a pesar de buenos fundamentos y rendimientos.
El mercado de renta fija local en Chile, tanto real como nominal, tiene un potencial de retorno atractivo en los próximos 2 años si la inflación continúa disminuyendo.
El mercado de acciones de Chile está cotizando en algunas de las valoraciones más bajas de la historia, con potencial para retornos reales de dos dígitos similares a períodos pasados de bajas valoraciones, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante.