Nuestros economistas, estrategas y analistas comparten su mirada sobre el mercado local y global.
La mirada de ejecutivos de BTG Pactual sobre temas que están afectando distintas industrias, la economía y los mercados.
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza los principales temas de la agenda política y económica junto a destacados invitados.
Nuestros expertos comparten su visión acerca de los mercados y la economía, tanto en Chile como en el mundo.
Expertos de BTG Pactual junto a destacados invitados analizan en profundidad distintos temas relacionados a la industria financiera y al acontecer económico local y global.
Encuentros con expositores de talla mundial con el fin de entregar a nuestros clientes una visión global y experta de la coyuntura económica, política y social.
BTG Pactual ha mantenido durante décadas un fuerte compromiso con diversas iniciativas culturales y artísticas, así como con la promoción del debate y reflexión en torno a ideas como una forma de contribuir a nuestra comunidad.
Refracciones es un espacio colaborativo y de reflexión entre la Facultad de Artes Liberales de la UAI y BTG Pactual, que propone explorar nuevas miradas de aproximación a nuestros tiempos.
BTG Talks es una instancia de conversación orientada a conectarnos con pensadores y hacedores que están realizando un aporte relevante a través de sus ideas.
Concebida y desarrollada por el periodista Juan Manuel Vial, e impulsada y respaldada por BTG Pactual– publicó entre noviembre de 2019 y julio de 2021 más de cuarenta exhaustivos artículos sobre libros internacionales de primer orden, con el propósito de contribuir a la comprensión de los más relevantes fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales del convulsionado mundo actual.
Durante más de 15 años BTG Pactual ha publicado anualmente una serie de libros dedicados al registro de la obra de artistas visuales y arquitectos chilenos, así como de otras manifestaciones culturales.
Como una forma de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, BTG Pactual Chile apoya a artistas e instituciones con el fin de entregar apoyo y visibilidad a sus obras.
Promoción del deporte chileno a través de diversas iniciativas y apoyos.
La semana comienza con la aplicación de las primeras vacunas desarrolladas por AstraZeneca y Oxford en UK, donde el alarmante incremento en los casos de coronavirus llevaron a la implementación de nuevas medidas de confinamiento. Mientras que la OPEC+ alcanzó un acuerdo en su primera reunión mensual, luego que Arabia Saudita se comprometiera voluntariamente a reducir su producción en 1 mm de barriles diarios, mientras que se permitieron incrementos menores para Rusia y Kazajistán, llevando al WTI a transar sobre los US$50 el barril por primera vez desde febrero.
En EEUU se vivió una semana intensa en el ámbito político, en la que se votaron los últimos dos asientos por definir en el Senado, con un sorpresivo resultado en el que ambos candidatos Demócratas consiguieron la victoria, implicando un control efectivo del Senado por los próximos dos años, lo que permitiría la aprobación de estímulos adicionales. Mientras que en Washington D.C., el proceso de ratificación del presidente electo estuvo marcado por los disturbios, los cuales provocaron la suspensión temporal del debate, así como posteriores renuncias de altos oficiales del gobierno y nuevas presiones para destituir a Trump, quien terminó por comprometerse en asegurar una transición ordenada hacia la nueva administración.
El CLP se apreció $0,7 en la semana, cerrando en $711,75, rompiendo su racha positiva que había mantenido desde fines de noviembre, cerrando más de $18 sobre el mínimo alcanzado el día miércoles, transando por
debajo de los $700 por primera vez en más de un año.
El peso comenzó la semana transando en el rango de $700 – $705, rompiendo su principal soporte ($700) el miércoles ante un Senado Demócrata en EEUU, que facilitaría la implementación de estímulos adicionales en el mediano plazo, debilitando al dólar a nivel global, llevando al tipo de cambio a un mínimo de $693. Ese mismo día al cierre el CLP se deprecia hasta los $705, ante un nuevo cambio de recomendación por parte de Felices y Forrados, pasando desde 30% B / 70% E a 70% A / 30% E. Posteriormente el tipo de cambio se mantiene transando principalmente en el rango de $710 – $715, cerrando en $711,75. Las principales resistencias se encuentran en $715 y $720, mientras que los soportes están en $710 y luego en $700.
El Ministerio de Hacienda anunció su plan de venta de dólares para enero, estableciendo un límite de US$2.000 mm para el mes, con un máximo de US$200 mm diarios. En la semana subastó US$ 300 mm, representando
un 5,2% del volumen transado.
Ver informe completo aquí.