Operación Renta 2025: Lo que tienes que saber sobre tu declaración de impuestos
¿Ya hiciste tu Operación Renta este año? Si no, acá te contamos todo lo que necesitas saber

La Operación Renta 2025 ya está en marcha y como todos los años, miles de personas y empresas deben preparar su declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Qué es la Operación Renta?
La Operación Renta 2025 es el proceso en que personas y empresas informan al Servicio de Impuestos Internos (SII) los ingresos que obtuvieron durante el año tributario 2024, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado.
La Declaración de Renta se hace a través del Formulario 22, disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos
A partir de esa información, el SII determina si corresponde:
- Pagar impuestos adicionales, o
- Recibir una devolución por lo que ya pagaste durante el año.
Es un trámite obligatorio para muchas personas, pero también una oportunidad para ordenar tus finanzas.
¿Quiénes están obligados a declarar?
Si estás en alguno de estos casos, tienes la obligación de presentar tu declaración de renta en 2025:
- Tuviste ingresos anuales mayores a $10.901.628,01, salvo que hayan sido sueldos de un solo empleador.
- Tuviste más de un empleador o pagador durante el año.
- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial de tus cotizaciones previsionales.
¿Cómo hacer la declaración de la Operación Renta?
La buena noticia es que hoy el proceso es mucho más simple que hace algunos años.
1. Ingresa a sii.cl
Desde el 1 de abril de 2025 puedes revisar si el Servicio de Impuestos Internos (SII) ya tiene una propuesta de declaración lista para ti. Solo necesitas tu RUT y Clave Tributaria, o también puedes usar tu Clave Única.
2. Revisa tu propuesta
El SII recopila datos de de empleadores, bancos, corredoras de bolsa y otras instituciones. Aun así, es muy importante que revises si todos tus ingresos, retenciones y datos personales están correctos. Si falta algo, puedes editar o completar los campos.
3. Acepta o modifica
Si todo está correcto, puedes aceptar y enviar tu declaración. Si necesitas hacer cambios, como incluir ingresos por boletas, inversiones o emprendimientos, puedes modificar directamente el Formulario 22.
4. Revisa el resultado
Después de enviar tu declaración, el sistema te dirá si debes pagar impuestos o por el contrario, si el SII te devolverá un monto. Si corresponde devolución y elegiste depósito bancario, recibirás el dinero directamente en tu cuenta.
¿Cómo funcionan las devoluciones de impuestos?
La devolución de impuestos ocurre cuando, durante el año, se han realizado retenciones tributarias que superan el monto de impuestos que realmente debes pagar. Por ejemplo, en boletas de honorarios. En ese caso, el SII te devuelve la diferencia.
Este proceso es parte esencial de la Operación Renta, y puede convertirse en una excelente oportunidad para ordenar tus finanzas.
¿Cuándo llega la devolución de impuestos?
La fecha de tu devolución depende de cuándo presentaste tu declaración y si elegiste depósito en cuenta bancaria o cheque como método de pago.
Si elegiste depósito en tu cuenta bancaria
- Si declaras entre el 1 y el 8 de abril, recibirás tu devolución el viernes 25 de abril.
- Si declaras entre el 9 y el 21 de abril, recibirás el depósito el miércoles 14 de mayo.
- Si declaras entre el 22 y el 28 de abril, tu devolución será el viernes 23 de mayo.
- Si declaras entre el 29 de abril y el 9 de mayo, el dinero llegará el viernes 30 de mayo.
Si pediste devolución por cheque
- En todos los casos, la fecha de pago es el viernes 30 de mayo.
¿Qué puedes hacer con tu devolución?
Recibir una devolución de impuestos puede sentirse como un ingreso extra. Pero más allá de gastarlo en el momento, también es una oportunidad para ordenarte, ahorrar o invertir en tu futuro.
Ahorro para imprevistos
Crear un fondo de emergencia te puede ayudar mucho si pasa algo inesperado: una enfermedad, quedarte sin trabajo o un gasto urgente. No necesitas grandes montos, solo partir con lo que tienes y dejarlo en un lugar donde puedas acceder fácilmente si lo necesitas.
Ahorra para tu futura jubilación
El Ahorro Previsional Voluntario (APV) te permite invertir pensando en tu jubilación, pero además te entrega importantes beneficios tributarios:
- Por cada peso que ahorres, el Estado te suma un aporte adicional del 15%, con un límite anual.
- Puedes descontar lo que aportes al APV de tu base imponible, lo que te permite pagar menos impuestos, con un límite anual.
Con BTG Pactual, puedes abrir tu APV 100% online, con la libertad de elegir en qué invertir, según tu perfil y tus objetivos.
Invierte para hacer crecer tu dinero
Si ya tienes tus cuentas al día, puedes usar tu devolución para empezar a invertir. Si prefieres que un equipo experto se encargue por ti, AutoInvest de BTG Pactual es una excelente opción.
Con AutoInvest, tú eliges cuánto aportar y nuestros especialistas hacen el resto, ajustando tu inversión mes a mes y de forma automática, con un mínimo de $ 5.000 pesos.
Paga deudas
Si tienes deudas como tarjetas de crédito o préstamos, pagar una parte con tu devolución puede ayudarte a reducir lo que pagas en intereses cada mes. Eso libera espacio en tu presupuesto y te permite respirar más tranquilo.