Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea
Inicio Blog Mercados Perspectivas La fiebre del oro por la inteligencia artificial

La fiebre del oro por la inteligencia artificial

El boom por la inteligencia artificial promete cambiar radicalmente nuestro mundo.

Última actualización:

Hace 11 meses

Así como las históricas fiebres del oro modelaron economías y sociedades, la fiebre por la inteligencia artificial (IA) promete cambiar radicalmente nuestro mundo.

La chispa que encendió el fuego

El entusiasmo por la IA se avivó con el lanzamiento público de ChatGPT, el modelo de lenguaje de gran tamaño (o large language model, en inglés) desarrollado por OpenAI, que captó la atención mundial por sus respuestas completas y casi humanas a preguntas complejas.

A menos de dos meses después de su lanzamiento, la plataforma alcanzó más de cien millones de usuarios mensuales, superando la velocidad de crecimiento de plataformas como Instagram y TikTok.

La razón del fenómeno

La clave de su éxito radica en la habilidad de procesar enormes volúmenes de información y responder de forma humanizada en cuestión de segundos, un logro que tomó siete años y miles de millones de dólares en investigación.

ChatGPT es visto por muchos como el detonante de una revolución que modificará nuestras dinámicas laborales y nuestro vínculo con el mundo

Empresas como McKinsey y PwC predicen que la IA podría impulsar la economía mundial en más de US$13 y US$15 billones de dólares para 2030, respectivamente, mientras que ARK Invest proyecta un potencial aún mayor, estimando hasta US$200 billones de dólares.

La reacción empresarial

Wall Street ha reaccionado positivamente, valorando a las empresas que integran la IA en su estrategia de negocio.

Gigantes como Microsoft y Google han reorientado sus estrategias corporativas para capitalizar esta nueva infraestructura económica.

Mientras Microsoft anunció una inversión de US$10 mil millones de dólares en OpenAI, buscando integrar su tecnología en servicios como Office y Bing, Google no se quedó atrás, presentando Bard, su propio large language model orientado a búsquedas.

«Hoy empieza la carrera» — Satya Nadella, Director ejecutivo de Microsoft

Más allá del ámbito tecnológico

Desde la aparición de ChatGPT, el interés en la IA se ha expandido más allá de la tecnología, con empresas de diversos sectores, como Kraft Heinz y Expedia, explorando su potencial.

Durante las presentaciones de resultados financieros del cuarto trimestre de 2022, se registró un incremento del 77% en las menciones a la inteligencia artificial

El interés se aceleró aún más en el primer trimestre de 2023. En esta ocasión, ejecutivos de 110 empresas distintas incluidas en el Índice S&P 500 discutieron sobre IA, marcando un aumento del 80% en comparación con las 61 empresas del año anterior, estableciendo un nuevo récord.

Los nuevos vendedores de palas

Durante la fiebre del oro en California, más de 300 mil personas llegaron a ese estado con la ilusión de enriquecerse a través de la minería. Sin embargo, pocos lo lograron.

Samuel Brannan fue uno de los pocos que prosperaron, pero no a través de la minería, sino vendiendo palas y herramientas para la extracción de oro.

Hoy son los fabricantes de procesadores gráficos quienes proporcionan las herramientas para soportar las complejas tareas de cálculo que requiere la IA

Nvidia, con su experiencia en la fabricación de procesadores gráficos de alto rendimiento, se ha posicionado como un actor dominante en el ecosistema de la inteligencia artificial, ingresando oficialmente al club del billón de dólares.

Pero no solo Nvidia juega un papel crucial. Otros fabricantes como Intel, AMD y TSMC también están contribuyendo a la revolución de la inteligencia artificial.

¿Cómo aprovechar el boom de la inteligencia artificial?

El rápido avance de la inteligencia artificial, combinado con su potencial para impactar múltiples aspectos de la vida, convierte a esta tendencia en una opción atractiva para muchos.

Invertir en inteligencia artificial requiere una visión a largo plazo, dada la rapidez con la que evoluciona la tecnología

Una forma accesible y eficiente de adentrarse en este mundo es a través de fondos temáticos especializados, que ofrecen diversificación y están administrados por expertos con profundo conocimiento del sector.

Ameris DVA Silicon Fund

Fondo que invierte en tecnología y la digitalización del mundo, a través de las compañías públicas que dominan la producción de chips a nivel mundial.

La historia de la inteligencia artificial se está escribiendo en este preciso momento. ¿Te unirás a esta revolución?

 

Comparte este artículo

Artículos relacionados

Bitcoin Pizza Day: el día que cambió la historia de las criptomonedas

4 minutos de lectura

El primer año de Javier Milei

Hace 4 semanas 5 minutos de lectura

Nuevo semestre, nuevas oportunidades accionarias

Hace 11 meses 4 minutos de lectura

Isapres: El dilema del billón de pesos

Hace 11 meses 5 minutos de lectura