Selecciona una plataforma


Portal de Clientes Mercados en Línea

Tu APV está mejor donde tú decides

Trae tu APV a BTG Pactual y accede a una oferta de inversión hecha para ti.

El mejor Banco de Inversión en Chile

Reconocidos por World Finance entre 2017 y 2023.


Traspasa tu APV a BTG Pactual en tres simples pasos

Trae tu APV desde cualquier institución, mantén tus beneficios tributarios y accede a una oferta de inversión diseñada para ti.

¿Aún no eres cliente de BTG Pactual? Abre tu cuenta sin costo y comienza a invertir en minutos.

¿Por qué traer tu APV a BTG Pactual?

Planifica tu futuro con el respaldo del mayor banco de inversiones de América Latina.

100% digital

Abre, aporta o traspasa tu APV desde cualquier lugar

Beneficios tributarios

Traspasa tu APV sin perder tus beneficios tributarios

Oferta completa

Accede a estrategias de renta fija y variable gestionadas por BTG Pactual

Protección garantizada

Tu APV es inembargable y puede ser heredado por tus seres queridos

Trae tu APV a BTG Pactual en solo cinco minutos

Completa el formulario y uno de nuestros ejecutivos te asistirá.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Tienes dudas?

¿Qué es el APV y para qué sirve?

El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es un instrumento de ahorro adicional a largo plazo que contempla beneficios tributarios. Está diseñado para aumentar el monto de tu futura pensión o adelantar tu edad de jubilación, complementado las cotizaciones obligatorias en la cuenta de capitalización individual obligatoria.

Dependiendo del tipo de régimen que elijas, podrás optar entre recibir una bonificación de hasta un 15% de lo ahorrado en el año o pagar menos impuesto a la renta.

¿Cuáles son los requisitos para invertir en un APV?

Para invertir en un Ahorro Previsional Voluntario (APV), debes tener al menos 18 años y ser trabajador dependiente, independiente o estar jubilado. También necesitas estar cotizando o haber realizado cotizaciones obligatorias en el sistema de AFP o en el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Cuál es el monto mínimo para invertir en un APV?

El monto mínimo para invertir en los Fondos Mutuos APV y AutoInvest APV de BTG Pactual es de $ 5.000. No es obligatorio realizar aportes fijos o regulares.

¿Puedo retirar el dinero de mi APV antes de jubilar?

Aunque el Ahorro Previsional Voluntario (APV) está pensado para tu mejorar tu pensión, puedes retirar tus fondos en cualquier momento bajo los Regímenes A y B, incluso antes de jubilarte, por ejemplo, ante una emergencia. Sin embargo, debes considerar que perderás los beneficios tributarios asociados.

En cambio, si tus fondos están bajo la modalidad de Depósito Convenido, no podrás retirarlos antes de la jubilación.

¿El APV es heredable?

Sí, el Ahorro Previsional Voluntario (APV) es heredable. Dependiendo de la situación, puede destinarse a mejorar el monto de la pensión de sobrevivencia o renta vitalicia para los beneficiarios, o ser recibido como herencia.

¿El APV es embargable?

No, el Ahorro Previsional Voluntario (APV) no puede ser embargado mientras los fondos permanezcan en la cuenta y no se hayan retirado. ¹

¹ Exceptuando deudas de pensión alimenticia según Ley 21.484 sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos.

¿Qué es un Depósito Convenido?

Un Depósito Convenido es un aporte realizado por el empleador a la cuenta de Ahorro Previsional Voluntario (APV) del trabajador. A diferencia de los aportes realizados bajo el Régimen A o Régimen B, los fondos acumulados en un Depósito Convenido no pueden ser retirados antes de la jubilación.