Paseo Los Dominicos

Alta Dirección y Equipo

Juan Guillermo Agüero

CEO
BTG Pactual Chile
Comité de Inversiones Senior Management

Juan Guillermo Agüero

CEO
BTG Pactual Chile
Comité de Inversiones Senior Management

Anteriormente fue Head de Investment Banking en BTG Pactual Chile y Perú, donde estuvo a cargo de la generación y ejecución de varias de las principales transacciones de M&A, IPOs, colocaciones de acciones y deuda, y reestructuraciones financieras en Chile de los últimos años. Se integró a Celfin Capital como Director Ejecutivo en 2008, previo desempeño como Managing Director en Deutsche Bank a cargo de las unidades de Banking, Sales y Corredora de Bolsa de la institución en Chile. Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de UCLA Anderson School of Management. Miembro del Comité de Inversiones Senior Management.
Rodrigo Pérez Mackenna

Presidente
BTG Pactual Chile Asset Management
Comité Asset Management

Rodrigo Pérez Mackenna

Presidente
BTG Pactual Chile Asset Management
Comité Asset Management

Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un MBA del IESE, Universidad de Navarra, España.  Ha desarrollado una distinguida carrera en banca de inversión y gestión de fondos, desempeñándose como gerente general de Citicorp Chile Corredores de Bolsa; gerente de Inversiones de AFP Provida; gerente general de Compensa Seguros de Vida; Managing Director en Bankers Trust; Country Head de Deutsche Bank en Chile y México; presidente de la Asociación de AFP de Chile A.G. y director en Banmédica S.A., Isapre Banmédica, Help S.A., Almendral S.A., Pacífico V Región, Pucobre, Essbio y Esval, así como en la Universidad Finis Terrae. En el ámbito académico ha sido profesor en la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Universidad de Los Andes y de la Universidad Finis Terrae. Enseñó diversos cursos como Contabilidad de Costos, Contabilidad Económica, Finanzas y Tópicos de Finanzas. Actualmente es director en Salfa S.A., y director en Banco BTG Pactual Chile y BTG Pactual Chile AGF. En el ámbito político, entre los años 2010 y 2014 fue iIntendente de la Región de O’Higgins, y biministro de Vivienda y Urbanismo y ministro de Bienes Nacionales. Tuvo un rol muy importante en el proceso de reconstrucción urbana y de vivienda después del terremoto del 27 de febrero de 2010. También presidió el Catastrophic Risk Council del World Economic Forum.  Miembro del Comité de Inversiones Asset Management
Fernando Massú

Director
BTG Pactual Chile Asset Management

Fernando Massú

Director
BTG Pactual Chile Asset Management

Ingeniero comercial de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, con un Program for Management Development (PMD) cursado en la Escuela de Negocios de Harvard. Además de ejercer la presidencia del directorio del banco, es director de la AGF y actualmente es miembro del Consejo de la Fundación Adolfo Ibáñez y de la universidad del mismo nombre. También es vicepresidente de la Fundación Nuestros Hijos. Entre los años 2018 y marzo de 2022 fue director y presidente del directorio de Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y de Polla Chilena de Beneficencia, así como también de Parque Arauco. Se desempeñó en diversos cargos en Corpgroup, siendo entre el 2012 y el 2016 gerente general del banco Corpbanca, y antes fue director de finanzas corporativas en Corpgroup Interhold y director del banco ya mencionado. Entre 1995 y 2007 ejerció en diferentes cargos en Banco Santander Chile, hasta asumir la responsabilidad de toda el área de banca mayorista. Entre 1992 y 1995 ocupó el cargo de director financiero del Banco de Comercio e Industria en Lisboa, Portugal. También fue director financiero de Citibank Canadá. Entre 1982 y 1992 fue gerente general de Citicorp Chile y gerente de Finanzas de Citibank. En su destacada carrera en el mundo financiero se ha desempeñado en cargos de asesoría en empresas como Ripley (2009) y La Polar (2011). Fue miembro del Consejo Consultivo del Ministerio de Economía (2008 y 2009), miembro del Comité de Negocios y Tecnología de la Bolsa de Comercio de Santiago (2008 y 2009), miembro del directorio de la Universidad Adolfo Ibáñez (2008 y 2009) y director de la Bolsa Electrónica de Chile (2007 y 2008).
Hernán Martin

Gerente General
BTG Pactual Chile Asset Management
Comité Asset Management

Hernán Martin

Gerente General
BTG Pactual Chile Asset Management
Comité Asset Management

Anteriormente se desempeñó como Gerente de Renta Fija Local e Internacional, en la misma compañía. Gerente de Renta Fija Global y Monedas en AFP Capital entre 2003 y 2010. Subgerente de Renta Fija Global y Monedas en Bansander AFP en 2007. Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Finanzas Aplicadas de ESE Business School, de la Universidad de los Andes. Miembro del Comité de Inversiones Asset Management.
Pedro Ariztía

Portfolio manager

Pedro Ariztía

Portfolio manager

Más de 10 años de experiencia en el equipo inmobiliario de BTG Pactual (en un principio Celfin Capital). El año 2013 asumió el cargo de subgerente de Inversiones Inmobiliarias para luego estar a cargo del equipo de Rentas Inmobiliarias desde el año 2017. Ha liderado múltiples procesos de inversión, donde se destacan el lanzamiento de diversos fondos de inversión inmobiliarios, levantamientos de capital, financiamiento de activos y liquidaciones. El año 2018 lideró el proceso de emisión de un bono corporativo por UF 2.5 mm del Fondo de Renta Comercial, segundo bono corporativo de esta clase en la industria. Actualmente y desde el año 2017 también es Director de Copeval S.A., mayor distribuidor de insumos agrícolas de Chile. Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con Diploma Académico en Ingeniería en Tecnologías de Información.
Enzo Parodi

Property manager

Enzo Parodi

Property manager

Más de 14 años de experiencia en la administración de propiedades inmobiliarias para la renta. Participó durante 3 años de la empresa Administraciones y Rentas, dedicada al desarrollo y administración de Strip Centers. Al ser adquirida por el Fondo Rentas Inmobiliarias, pasó a formar parte del equipo inmobiliario de BTG Pactual (en ese momento Celfín Capital) donde se ha desempeñado en la administración de los activos inmobiliarios los últimos 11 años. Desempeña su labor en la administración y property management de los activos. Ingeniero Comercial de la Universidad Arturo Prat.
Constanza Vásquez

Asset Manager

Constanza Vásquez

Asset Manager

A partir del 2021 se integra a BTG Pactual como analista de inversiones de los fondos Renta Comercial y Renta Residencial. Anteriormente se desempeñó durante 3 años como analista de Activos Reales en Banchile AGF, participando en la evaluación de inversiones y administración de distintos fondos de rentas locales e internacionales. Ingeniera Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad de Chile.
Dirk Mengers

Distribución Institucional

Dirk Mengers

Distribución Institucional

Responsable de Distribución para LATAM ex Brasil en BTG Pactual Asset Management. Anteriormente trabajó como jefe de Ventas Institucionales en Compass Group, donde gestionó relaciones clave en todas las clases de activos (Blackstone, Cinven, Fortress, UBS, Nomura, Ninety One, Eastspring, Wisdomtree, y otros). Previamente gestionó la exposición a renta variable de mercados emergentes de AFP Provida (una empresa de Metlife y el segundo mayor fondo de pensiones de Chile). Ingeniero Comercial de la Universidad de los Andes.  Basado en Chile.
Catalina Loayza, CAIA

Distribución Institucional

Catalina Loayza, CAIA

Distribución Institucional

Se incorporó a mediados del año 2023 a BTG Pactual al equipo de Distribución Institucional. Tiene una larga trayectoria en el área de distribución con distintas clases de activos y gestores, destacando su paso como gerente de Distribución en Singular Asset Management (gestora relacionada a Oaktree Capital Management) y en el área de distribución en Credicorp Capital Asset Management. Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Catalina se encuentra estudiando un MBA en el ESE Business School, Chile.
Joaquín Spratz

Distribución Institucional

Joaquín Spratz

Distribución Institucional

A partir del año 2022 se integra al equipo de Distribución Institucional de BTG Pactual. Se desempeña como analista, cubriendo clientes institucionales y la estrategia comercial dentro de BTG Pactual Administradora General de Fondos. Anteriormente se desempeñó durante más de un año en el rubro inmobiliario dentro del área estrategia y financiera. Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez y Magíster en Finanzas de la misma universidad.
Francisca Opitz

COO Fund Services

Francisca Opitz

COO Fund Services

Ingresó a BTG Pactual el año 2007. Actualmente se desempeña como Gerente de Fund Services y anterior a ello se desempeñó como Gerente de Middle Office. Cuenta con 20 años de experiencia en el sector financiero. Previamente se desempeñó por 4 años como analista de la División de Fondos de Patrimoniales de la Comisión para el Mercado Financiero (ex Superintendencia de Valores y Seguros), y un año en la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ingeniero Comercial con mención en economía de la Universidad de Chile.
Carlos Vargas

Jefe de Contabilidad

Carlos Vargas

Jefe de Contabilidad

Ingresó a BTG Pactual el año 2005. Se desempeña como jefe de Contabilidad de Fondos de Inversión Ilíquidos y anteriormente como supervisor contable de Fondos Inmobiliarios. Cuenta con 25 años de experiencia en el mercado laboral, de los cuales 17 de ellos corresponden al sector financiero. Previamente se desempeñó por 2 como analista contable senior en consolidación en Falabella S.A.; durante 4 años como jefe de Contabilidad y Finanzas en Exe Ingeniería Ltda., dedicada al rubro de proyectos informáticos; y durante 2 años en la firma de auditoría Langton Clarke Auditores y Consultores Ltda. (hoy EY Servicios Profesionales de Auditoría y Asesorías SpA). Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile.

Instancia de control interno

El control interno se desarrolla bajo el modelo tres líneas de defensa, donde cada una tiene una función distinta dentro del marco general de gobierno de la organización. Este modelo ayuda a mejorar la comprensión de la gestión de riesgo y el control al definir las funciones y responsabilidades.

01.
Alta dirección

El Directorio de BTG Pactual Asset Management participa en las dos principales instancias de control interno: el Comité de Inversiones Senior Management y el Comité Asset Management.

02.
Control de riesgo

Los equipos de AML, Compliance y Riesgo operacional, implementan las funciones de control de riesgo, control y cumplimiento establecidos por la alta dirección.

03.
Auditoría interna

Observa el grado de cumplimiento de las políticas establecidas por el Directorio, el marco regulatorio y las políticas del grupo.

Instancias de Control Externo

El Fondo es regulado, vigilado, auditado, clasificado, valorizado y tasado por externos periódicamente.

Comisión para el Mercado Financiero (CMF)

El Fondo cumple con la obligación de entregar información con Estados Financieros Auditados anualmente (+ FECU), además de informar todo hecho relevante ligado al Fondo a través de hechos esenciales.

Comité de Vigilancia

Tres miembros escogidos por los aportantes participan en reuniones trimestrales donde el equipo de BTG AGF realiza una completa presentación del estado del Fondo.

Auditoría del fondo y filiales

Los Estados Financieros tanto a nivel consolidado del Fondo como a nivel de sociedades son auditados anualmente.

https://www.hlbsurlatinachile.com/

Clasificación de riesgo del fondo

El riesgo asociado a la cuota del Fondo recibe una clasificación de parte de una agencia externa de manera anual.

https://humphreys.com

Clasificación de riesgo línea de bonos

La línea de bonos inscritas y las series colocadas reciben clasificaciones de riesgo en forma trimestral.

https://www.feller-rate.com/

Clasificación de línea de solvencia

https://www.feller-rate.com/

Valorización trimestral del fondo

El Fondo y el valor de su cuota es valorizado de manera recurrente por peritos externos. Por criterio conservador se utiliza esta valorización para determinar la prueba de deterioro anual de las inversiones del Fondo (NIC 36).

https://econsult.cl/

Valorización trimestral del fondo

El Fondo y el valor de su cuota es valorizado de manera recurrente por peritos externos. Por criterio conservador se utiliza esta valorización para determinar la prueba de deterioro anual de las inversiones del Fondo (NIC 36).

https://mcorboyasociados.cl/

Tasación anual de los activos

Los activos inmobiliarios subyacentes son tasados anualmente por dos peritos (NIC 40). Por criterio conservador se contabiliza el menor valor por activo.

https://www.transsa.com/

Administración de los activos

Los distintos administradores de activos inmobiliarios realizan una constante labor de asesoría independiente. Sin embargo, los lineamientos estratégicos y facultades de poderes recaen 100% en BTG Pactual Asset Management.

Activos Comerciales

Administración de los stand alone, strip centers y power center del Fondo, que suman más de 150.000 m2 arrendables distribuidos en 40 activos comerciales.

https://sri.cl/

Malls

Administración de los malls del Fondo, que suman más de 50.000 m2 arrendables distribuidos en 2 centros comerciales ubicados en Santiago Centro.

https://www.tresasociados.cl/

Edificios de oficina

Administración del portfolio de oficinas del Fondo, sumando 140.000 m2 arrendables distribuidos en 12 edificios.

https://www.cbre.cl/

Parque de bodegas

Administra la inversión en un parque de bodega del Fondo, con más de 75.000 m2 arrendables.

https://www.cbre.cl/

Suscríbete para recibir información de fondo